Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Por qué estuvo tan lento el metro esta mañana y qué tuvo que ver el botón rojo?

El botón rojo solo debe oprimirse en casos de emergencia. Foto: EL COLOMBIANO

La empresa respondió inquietudes a través de redes sociales.

Medellín vivió una mañana traumática este 29 de agosto. El inicio de la semana estuvo pasado por agua.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Desde la madrugada llovió en muchos barrios de la capital antioqueña. Las calles se llenaron de charcos y el tráfico se hizo pesado y lento. Y los que tomaron el metro no se salvaron de las particularidades de la mañana.

Usuarios se quejaron de que la línea A estaba muy lenta en dirección al sur. Daniel, un usuario que tomó la línea B e hizo transbordo en San Antonio, contó que vio pasar unos cuatro trenes hacia el norte y, en ese lapso, solo uno pasó hacia el sur.

A través de redes sociales, como es usual, la empresa respondió a las quejas de los usuarios. “Tío metro, yo te amo pero hoy estoy en un metro que está tan leeeeeeeeento que no entiendo cómo es que de Niquia a Prado me ha tomado 40 min ¿hay alguna novedad?”, preguntó María José.

La empresa le contestó que las demoras se debían a que se había oprimido varias veces el botón rojo, es decir, el de emergencias que solo debe activarse cuando algo realmente importante pasa dentro de los vagones.

“Te contamos que hoy ha habido un alto número de usos de botones rojos, muchos de ellos injustificados, y esto ha afectado un poco las frecuencias. Agradecemos tu comprensión”, respondió el metro.

Mayor responsabilidad a la hora de usar el botón rojo

Entre enero y mayo de este año, según el metro, los botones rojos fueron activados 6.000 veces. Casi la mitad de las veces se hizo sin justificación alguna, lo que ha afectado la prestación del servicio.

El metro explica cómo funciona el mecanismo: “Cuando el botón se activa mientras el tren se encuentra entre dos estaciones, se envía una señal al tablero del conductor que le indica en qué coche se ha presentado una posible emergencia. Una vez esto ocurre, se da aviso al personal en la próxima estación para que proceda a verificar la emergencia. Hasta que el dispositivo no sea desactivado por el personal Metro, el tren no puede continuar la marcha, por eso es importante usarlo solo en caso de emergencia”.

De los 6.000 casos mencionados, 2.455 fueron injustificados. Oprimir el botón rojo causa un retraso de tres minutos, ha indicado el metro. Es importante recordar que el botón también debe accionarse para denunciar un caso de acoso sexual.

Related posts

‘Familias en su Tierra’ llegó a San Onofre con millonaria inversión

admin

¡Pasada y dañina! Capturan a dos personas en San Pedro de los Milagros por distribución ilegal de carne

admin

Ganadería cordobesa logra 100 ejemplares puros de Wagyu y se consolida como segundo productor nacional

admin

Comfama impulsa el desarrollo de Antioquia con proyectos de infraestructura que generan empleo y bienestar regional

admin

Defensa civil prepara comunidades ante posibles huracanes: en San Andrés ya hubo simulacro

admin

Se incrementan en un 540 % los casos de tosferina en Medellín: 32 pacientes confirmados

admin
G-FFNCJEB2QM