Sandra Cristina Segovia Marín
El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que las personas estaban haciendo un acto criminal al quemar el bus y poniendo en peligro a los que presenciaron la situación.
“Fuerza Petro” dicen los que celebran la incineración del bus de la SITP, durante la protesta de la Distrital.
¿Qué podemos concluir? pic.twitter.com/CoFbjmoExM
— Ani Abello (@ANIABELLO_R) April 25, 2024
Durante la hora meridiana de este jueves 25 de abril, ocurrieron disturbios en medio de una protesta cerca de dos sedes de la Universidad Distrital de Bogotá. Dicho acontecimiento lo generaron unos encapuchados quienes bloquearon y se enfrentaron a la fuerza pública.
Dentro de la revuelta, en la transversal 79 con calle 68 sur, los encapuchados vandalizaron un bus del SITP para quemarlo, obligando al conductor a bajarse del vehículo y provocando que empeorara la situación. Además de eso, hicieron bloqueos en la Av. Circunvalar con Calle 26C, sentido S-N. Por fortuna, no se registraron personas lesionadas o afectadas de gravedad durante el incidente.
Ante esta situación, el alcalde de Bogotá, Luis Carlos Galán, se pronunció desde su cuenta de X asegurando que estas personas, al quemar el bus, realizaron un acto criminal y no era una forma de manifestarse.
Quemar un bus es un acto criminal, no una forma válida de manifestarse. No podemos permitir que las manifestaciones en Bogotá terminen en vandalismo ni en actos criminales, como el registrado hoy en inmediaciones de la Universidad Distrital en Ciudad Bolívar, donde encapuchados quemaron un bus del SITP”, dijo el alcalde.
“Gracias a la reacción de los equipos de @SeguridadBOG, @GobiernoBTAy @TransMilenio, los pasajeros y el conductor del bus alcanzaron a salir y no se registran personas lesionadas. Hemos acompañado a SUMA S.A.S, concesionario al que pertenece el bus, a instaurar la denuncia penal y nos aseguraremos de que los responsables paguen por este acto criminal”, agregó.
Por estas acciones, la Policía anunció una recompensa de hasta $15.000.000 de pesos por información que permita dar con el paradero de los responsables de estos hechos.
“Hay una recompensa de hasta $15.000.000 por cualquier información que nos ayude a identificar prontamente y lograr la captura de estos delincuentes”, anunció la Policía Metropolitana de Bogotá.