Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales Vida

A partir del 7 de julio adiós a plásticos de un solo uso. Estos productos ya no estarán disponibles

Los ciudadanos en Colombia ya no podrán encontrar ni las bolsas que le dan en el supermercado ni los famosos copitos de plástico para los oídos, a partir del 7 de julio de 2024.

>>>Evite los plásticos de un solo uso con estas acciones que benefician al medioambiente y su bolsillo

¿Qué van a hacer las lavanderías, droguerías o supermercados con la salida definitiva de los famosos copitos para los oídos, las bolsas para la ropa y las que se entreguen en puntos de pago?

Desde lavanderías aseguran, por ejemplo, que «toca mirar a ver qué van a hacer para colocarle a las prendas porque igual toca cuidarlas del polvo, porque, si no le coloca uno la bolsa, la ropa se ensucia«.

Y es que, aunque desde el próximo 7 de julio, este tipo de plásticos deben salir completamente de circulación, la gente sigue usando bolsas todo el tiempo. Otros ciudadanos son un poco más conscientes.

«Algunos piden la bolsa y otros no, que para cuidar el medio ambiente«, señaló un comerciante.

Y es que incluso las bolsas que están en los supermercados para agarrar las verduras salen de circulación. La pregunta es dónde se va a echar lo que la gente compre. Algunos, como los farmaceutas, apelaron desde ya al papel: «Están mandando las de papel y las plásticas las cambian por las biodegradables«.

También quienes fabrican copitos para los oídos con plástico se empezaron a pasar a otro material: «Ya ahora vienen en papel, ya no vienen en plástico, varios están cambiando para no salir del mercado».

Y los almacenes decidieron pasarse a la tela, para reemplazar el plástico. Sin embargo, el mayor reto de adaptación está en manos de los ciudadanos.

Plásticos de un solo uso que saldrán del mercado a mitad de 2024

Los primeros productos que saldrán del mercado durante una vigencia de dos años serán:

  • Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto aquellas reutilizables o de uso industrial.
  • Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas, así como las utilizadas en las lavanderías para empacar ropa lavada.
  • Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos a granel, excepto para los productos de origen animal crudos.
  • Mezcladores y pitillos para bebidas.
  • Soportes plásticos para las bombas de inflar.
  • Soportes plásticos de los copitos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón.

 

Related posts

Los “influenciadores” se la montaron al metro para sus retos virales

PaisaEstereo

Malos olores, la clave para develar caso de feminicidio en Cartagena

admin

Investigan muerte de bebé dentro de un vehículo en Barranquilla

admin