Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Venta a futuro de la cosecha, alternativa para caficultores

Según el Comité de Cafeteros, este sistema garantiza estabilidad en el precio del grano.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La venta de café a futuro es una herramienta que tienen los cultivadores para tener la certeza del precio con el cual se pagará su cosecha evitando la volatilidad del mercado.

El director del comité departamental de cafeteros del Tolima, Gildardo Monroy, explicó que es una venta que se realiza bajo las condiciones actuales del mercado para una entrega meses después. Es una transacción comercial y es importante que el cultivador determine los costos de producción y así determinar cuál será su ganancia una vez se ha fijado el precio.

Recalca que la confianza es lo más importante en esta modalidad de venta de café teniendo en cuenta que es una cadena que compromete al productor con la cooperativa, la federación y, a su vez, con las firmas tostadoras y compradores de café a nivel mundial.

«Es un negocio y hay que honrar la palabra», sostiene Monroy quien agregó que un incumplimiento genera pérdidas económicas para la cooperativa encargada de la compra porque tendría que compensar ese café faltante y el caficultor deberá enfrentar un proceso que puede acarrear sanciones como en cualquier actividad comercial. «Debemos ser correctos y éticos», puntualizó.

Tenemos dificultades de recolección por temas de Coronavirus, sin embargo, el café no se está cayendo.

Se están organizando mingas, se está convocando mano de obra disponible en los municipios, además tenemos toda la colaboración de la Policía para facilitar la movilización del café», precisó el director del comité departamental de cafeteros, en entrevista para Al Campo con Harold Bonilla, desde Ibagué:

Related posts

Barranquilla se alista para partido entre Colombia y Péru: ventas repuntarían en un 40%

admin

¿En qué va el desmonte del 4×1000 en Colombia? Superfinanciera se pronuncia y habla de la Dian

PaisaEstereo

¿Por qué el ministro de Trabajo abrió una investigación a Tiendas D1? Hay graves denuncias

PaisaEstereo

¿Quiere trabajar en el extranjero? Estas son las ofertas del Sena en Alemania

PaisaEstereo

Decreto del gobierno aumenta retención en la fuente: personas naturales, agro y hasta moteles, a pagar más impuestos

PaisaEstereo

Comisión Cuarta del Senado aprueba la reforma laboral en su tercer debate; ¿Qué sigue?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM