Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Variante identificada en Colombia, clasificada como de interés

La OMS le otorgó el nombre de Mu. Directora del INS habla sobre esta clasificación.

TOMADA DE:elheraldo.co

EL HERALDO S.A. | LinkedIn

La variante B.1.621, que fue identificada por primera vez en Colombia, fue clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de interés y renombrada como Mu (letra del alfabeto griego).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), esta variante llamó la atención de su grupo científico debido a la presencia de tres mutaciones en la proteína S, que estaría asociado a características como alta transmisibilidad.

“La variante Mu es, junto con otros factores, la responsable de que el país viviera un tercer pico de la pandemia con una gran número de contagios, muy superior a los anteriores”, expuso la entidad a través de un comunicado de prensa.

Martha Ospina, directora del INS, indicó que el anuncio hecho por parte de la OMS de clasificar la variante B.1.621 como un linaje de interés para el mundo, confirma la calidad técnica de los análisis de vigilancia genómica hechos por el país.

“Éste aporte científico nos confirma varias cosas, que la estrategia de vigilancia genómica definida por Colombia funciona y que gracias a la rigurosidad de nuestros análisis, el país genera evidencia útil y práctica para tomar decisiones en medio de la pandemia”, expuso la funcionaria.

Cabe recordar que esta variante fue identificada por primera vez en Colombia el pasado mes de enero y está emparentada con el linaje B.1 que circula tradicionalmente en el país desde el inicio de la pandemia.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM