RimixRadio, Noticias para latinos
Inicio » Nacionales » “Eln no aceptará imposiciones ni chantajes”: respuesta al Gobierno sobre secuestro
Nacionales

“Eln no aceptará imposiciones ni chantajes”: respuesta al Gobierno sobre secuestro

Foto: Cortesía

En las últimas horas la delegación del gobierno nacional le exigió al grupo la liberación de todos los secuestrados. El máximo cabecilla de la guerrilla se pronunció al respecto.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Diario el universal cartagena - Email Address & Phone Number - Lusha

Después de que el ELN liberara a Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, la delegación de diálogos del gobierno en el proceso con esta guerrilla ha exigido la liberación de todos los secuestrados y la renuncia a futuros secuestros.

El comunicado de la delegación gubernamental señala: “Nuestra delegación exige desde ya, y continuará exigiendo en la próxima reunión con la delegación del ELN, que cada una de las personas que esta organización tiene en cautiverio sea liberada en condiciones de seguridad y dignidad de manera inmediata”.

Además, el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, ha instado al ELN a poner fin a los paros armados que han afectado a miles de personas en el país.

En declaraciones recientes, alias Antonio García, el máximo líder de la guerrilla, afirmó que el ELN ha cumplido con la liberación del padre de Luis Díaz, pero que aún no hay un acuerdo en la mesa de negociaciones sobre este tema.

García señaló: “No existe ningún acuerdo en la Mesa sobre las retenciones, ya sea de naturaleza económica, política o judicial. Queda pendiente buscar en la Mesa una solución concreta y real para financiar el Cese al Fuego. Esto lo tiene claro la Delegación del Gobierno, por eso se estaba buscando una forma de financiación del Cese al Fuego”.

Es importante destacar que la delegación del gobierno ha afirmado que, por ahora, no se considera proporcionar financiamiento al grupo ilegal durante el cese al fuego bilateral. El senador Iván Cepeda enfatizó: “No vamos a financiar la posibilidad de continuar en el conflicto armado. Eso sería una traición a la confianza de la sociedad colombiana en la paz”.

Related posts

“El techo nos puede caer encima”: estudiantes del Liceo Bolívar protestan

admin

Exagentes de tránsito de Medellín realizan plantón en el Parque de las Luces

admin

Identifican a las víctimas de la masacre de Jamundí, Valle del Cauca

PaisaEstereo
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE