Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

EPM explicó causas de la coloración del agua en algunas zonas del Valle de Aburrá

FOTO EL COLOMBIANO

En sectores del norte del área metropolitana se está presentando esta situación. La empresa explicó que tiene relación con nivel de los embalses.

Las lluvias de los últimos días han ayudado a que se empiecen a recuperar los niveles de los embalses en Antioquia, pero aún algunos se mantienen bajos, como en el caso del Riogrande II, que abastece el agua a la planta Manantiales, que a su vez suministra el líquido al 45% de las zonas del Valle de Aburrá, en especial en el norte y algunos sectores del centro.

TOMADA DE:elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En esos lugares la gente ha notado que el agua está saliendo con una coloración extraña, por lo cual desde EPM aclararon qué está ocurriendo. Resulta que dicho embalse está en este momento en un 42.13% de su capacidad de almacenamiento, por lo cual se debe captar el agua a una mayor profundidad.

En ese nivel de profundidad hay una mayor concentración de sustancias que son las que pueden darle color al agua cruda y eso, además, se incrementa con las corrientes de aguas frías que llegan de las fuentes abastecedoras por las lluvias que ha habido en la zona.

Pero la empresa dio un parte de tranquilidad a las comunidades que han estado viviendo esta situación. “Aunque estas condiciones representan un reto técnico mucho mayor para el proceso de potabilización, esto no implica un riesgo para la salud, pues el agua que proporciona la planta Manantiales sigue siendo potable. Los factores de turbiedad y la concentración de cloro en el agua cumplen con los valores establecidos por la normatividad colombiana”, manifestaron en un comunicado enviado anoche.

No obstante, la compañía mantiene el monitoreo de las condiciones de calidad del agua cruda, así como del agua potable, para que el servicio sea óptimo para los usuarios. Y para controlar la coloración del líquido también avanzan en ajustes en las operaciones en la planta de potabilización Manantiales y en los sistemas de distribución.

Asimismo, desde EPM advirtieron que como los demás embalses del sistema de acueducto también tienen niveles más bajos de lo habitual, hay posibilidades de que se presenten más cambios en la apariencia del agua en otras zonas como el sur del Valle de Aburrá.

Esto también podría suceder en los sitios que se abastecen de fuentes menores como quebradas, debido a que las fuertes lluvias podrían modificar las características del agua, aunque tampoco representa riesgos para la salud.

La recomendación es no almacenar agua en tanques internos por más de 24 horas; verificar el color del agua antes de lavar prendas blancas en la lavadora y si es el caso posponer la lavada; y evitar productos clorados para lavar si el agua está con coloración.

Related posts

JEP encuentra nuevos cuerpos de víctimas de desaparición forzada en La Escombrera, Medellín

admin

Unicórdoba llevará educación superior a colegios rurales con programas técnicos

admin

Autoridades decomisan más de 10 mil prendas de contrabando en bodega del centro de Medellín

admin

Los 5 barrios de Cartagena que están en proceso para ser legalizados

admin

Hallaron otra extremidad humana, esta vez en el relleno sanitario La Pradera de Donmatías

admin

«Sentimos olor a gas, pero lo pasamos de agache»: padre de mujer que murió en hotel de San Andrés

admin
G-FFNCJEB2QM