Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Corantioquia recuperó osezno que cuidaban en hogar campesino del Nordeste

FOTO: CORTESÍA CORANTIOQUIA

La Corporación resaltó que el hallazgo se dio tras alerta de un ciudadano quien notó la presencia del animalito en la casa.

En un hogar campesino del Nordeste antioqueño, la autoridad ambiental Corantioquia halló un osezno de la especie oso de anteojos que ya llevaba dos meses junto a los labriegos.

TOMADA DE:elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Según indicó la entidad en un comunicado, un ciudadano alertó a los profesionales de la Corporación sobre la presencia del pequeño animal en la vivienda.

Los labriegos aseguraron haberlo encontrado desamparado en una zona boscosa, por lo que decidieron acogerlo en su hogar, alimentándolo con productos caseros y compartiendo con él como animal de compañía.

Corantioquia resaltó que gracias a sus programas de educación ambiental –que la Corporación realiza permanentemente en el territorio para sensibilizar a los campesinos frente a la importancia de la no tenencia de fauna silvestre en cautiverio– se dio la alerta que permitió recuperar al animalito luego de que la familia accediera a entregarlo voluntariamente.

El osezno se encuentra en proceso de valoración en el Hogar de Paso de Corantioquia; mientras se evalúa su traslado a un centro especializado para la rehabilitación de esta especie.

Liliana María Taborda González, directora general de la Corporación, le recordó a los habitantes de los 80 municipios de la jurisdicción que, en caso de encontrarse con fauna silvestre en peligro, eviten acogerlos como animales de compañía, dado que esto altera el ciclo natural de los ecosistemas y las especies que los habitan.

Por ello, invitó mejor a reportar de manera oportuna a la autoridad ambiental estos casos.

Es fundamental que nos contacten de inmediato ante cualquier caso que afecte a nuestra fauna y flora silvestre, para que como autoridad competente, actuemos y protejamos la vida. De igual manera, si la especie no se encuentra en peligro es importante no extraerla de su hábitat y permitirle que se reincorpore por sí misma”, enfatizó la directora.

 

El osezno era cuidado en el hogar desde hacía dos meses. FOTO: Cortesía Corantioquia.

Related posts

En El Retiro construyeron ocho puentes peatonales para beneficio de comunidades rurales

admin

El 72% de los hogares de Antioquia sufren de inseguridad alimentaria

PaisaEstereo

La Alcaldía de Medellín inició el plan de mejoramiento de la red hospitalaria de Metrosalud en la Comuna 13

admin