Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Continúan jornadas móviles de atención a víctimas del conflicto armado en Córdoba

Foto: Colprensa

Estas jornadas tuvieron como fin direccionar a los sobrevivientes del conflicto armado hacia las rutas de asistencia, atención y reparación.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Archivo:El Universal (2019-11-01).svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Unidad para las Víctimas continúa implementando su estrategia de jornadas móviles para orientar a las víctimas del conflicto armado desde sus municipios de residencia en Córdoba.

Estas jornadas tuvieron como fin direccionar a los sobrevivientes del conflicto armado hacia las rutas de asistencia, atención y reparación, dando a cumplimiento a uno de los objetivos de la entidad que es la de acercar el Estado a las víctimas para brindarles una oferta pertinente, eficaz, sostenible y oportuna.

En este sentido, la Unidad para las Víctimas atendió en distintas jornadas a víctimas del conflicto armado de los municipios de Puerto Escondido, Tuchín y Momil. Fueron atendidas 300 personas por municipio, a quienes se les dio acompañamiento con miras a facilitar el acceso y cualificar el ejercicio de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación.

Durante las jornadas en Momil, una de las beneficiarias, Heidy Pérez, expresó: “Vine a la jornada para hacer el requerimiento de actualizar los datos de mi familia, en particular los de mi hija menor y es bueno que los golpeados por la violencia puedan ser atendidos cerca de sus casas”.

Por su parte, Efraín Puerto, residente en Tuchín, destaca el hecho de poder dialogar de cerca con la entidad y aseguró que: “Es una satisfacción, porque venir aquí es algo muy positivo para todos, para nuestra comunidad aún más porque somos un municipio flagelado por la violencia”.

Finalmente, Carmela Cogollo destacó el éxito que han sido estas jornadas en su pueblo, Puerto Escondido: “Por falta de dinero no había podido trasladarme hasta la ciudad capital para saber sobre mi proceso, y ahora, con esta atención quedo al día también en la documentación”.

Marcelo Vega, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Córdoba enfatizó que, para 2024, la entidad reforzará de manera conjunta la atención integral a las víctimas del conflicto armado con el objetivo de ofrecerles un mejor acceso a la información necesaria para realizar sus trámites, que en ocasiones se ven limitados por la lejanía, el estado de las vías de acceso y la falta de recursos económicos para atravesar las grandes distancias.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM