Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Vida

¿Por qué le pasa corriente cuando toca a una persona u objeto? Estas son las razones

Caminar sobre una alfombra y luego tocar una manija de metal puede pasar corriente eléctrica - FOTO: Shutterstock

Seguramente ha experimentado corriente eléctrica al tocar a alguien o algún objeto. Esto se debe a la acumulación de energía estática y otros elementos implicados. Le contamos cuáles son.

Cuando se habla de «pasar corriente», se refiere a la descarga de electricidad estática que ocurre al tocar objetos o personas. Este fenómeno, aunque cotidiano, tiene una explicación científica.

>>>Vea: ¿Por qué los rayos suelen impactar a las personas? Esto dice la ciencia

 

El origen de la electricidad estática

Se produce por la acumulación de cargas eléctricas en la superficie de los objetos. Estas se generan por el efecto de la fricción, que hace que los electrones se transfieran de un material a otro. 

Por ejemplo, al caminar sobre una alfombra y luego tocar una manija de metal, es posible sentir un pequeño choque eléctrico.

 

Interacción entre cargas

Los materiales pueden clasificarse en conductores y aislantes. 

Los conductores, como los metales, permiten el paso de la electricidad, mientras que los aislantes, como el plástico o el vidrio, la retienen impidiendo su flujo.

Cuando dos objetos con cargas opuestas entran en contacto, se produce una descarga eléctrica para equilibrar las cargas, sintiendo un pequeño ‘zap’.

 

¿Por qué siente corriente eléctrica?

Desequilibrio de carga

En condiciones normales, los átomos en el cuerpo tienen una carga eléctrica equilibrada. Sin embargo, cuando toca un objeto o a alguien, puede haber un desequilibrio. 

Si gana o pierde un electrón (carga positiva o negativa), se produce una acumulación de electricidad estática.

 

Conductividad de la piel

La humedad en el ambiente afecta la conductividad eléctrica de la piel. Si está en un lugar seco, es más propenso a acumular electricidad estática. 

Por lo tanto, en días secos es más probable que sienta esos chispazos al tocar objetos o personas.

 

Elección de materiales

La ropa que viste también influye. Telas como la lana, tejidos sintéticos o acrílicos tienden a acumular electricidad estática. 

Así que, si lleva prendas de este tipo, son más eficientes en transmitir esa carga eléctrica.

>>>Le puede interesar: ¿Poner imanes en la nevera aumenta el consumo de electricidad?

 

Factores ambientales

La humedad del aire juega un papel crucial en la electricidad estática. En ambientes secos, es más fácil que se acumulen cargas en la superficie de los objetos, aumentando la posibilidad de experimentar descargas eléctricas. 

Por el contrario, la humedad permite que las cargas se disipen más fácilmente, reduciendo este efecto.

 

Prevención y seguridad

Aunque las descargas de electricidad estática son generalmente inofensivas, en ciertos entornos pueden ser peligrosas. Por ejemplo, en lugares donde hay gases inflamables, una chispa puede provocar un incendio. 

Por ello, es importante tomar medidas de prevención como usar ropa y calzado adecuados, y mantener un nivel de humedad ambiental apropiado.

Related posts

Condenan a 44 años de prisión a hombre que abusó e intentó asesinar a una bebé de 9 meses en Turbo

PaisaEstereo

Fue controlada la fuga de gas en La Estrella: no hubo lesionados

PaisaEstereo

Las autoridades capturan a los integrantes de ‘Los brujos’, exigían $150 millones a sus víctimas

PaisaEstereo

Reconocida banda mexicana La Garra Norteña sufrió grave accidente tras caer de cuarto piso cuando grababan un video

PaisaEstereo

Galletas de Queso Philadelphia y Vainilla

PaisaEstereo

Autoridades reportan un ataque con explosivos en Buenaventura (Valle del Cauca)

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM