Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Casi 15.000 llamadas han ingresado este año a la línea 123 Mujer en Medellín

De los 19 homicidios de mujeres que han ocurrido en el departamento de Antioquia, siete casos se han presentado en Medellín.

Casi 15.000 llamadas ha recibido, en lo que va corrido del año, la línea 123 de mujeres en Medellín, donde se han registrado, en 2024, siete de los 19 homicidios que se han cometidos contra mujeres en todo el departamento de Antioquia.

TOMADA DE:bluradio.com

Logo principal Blu

De acuerdo con esa cifra, la línea 123 Mujer en la ciudad solo este año han ingresado a diario, en promedio, unas 249 llamadas, para un total de 14.978 en las que las mujeres exponen diferentes realidades, como violencias basadas en género o violencia intrafamiliar.

Siento que, de pronto, al estar en un mundo donde las mujeres ya tenemos más voz y más voto, podemos estar más expuestas a la violencia porque no nos quedamos calladas, porque decimos lo que pensamos y nos enfrentamos sin miedo», aseguró Stefanía Giraldo, habitante de Medellín.

Con ella coincide quien expresó que «en la actualidad las mujeres son más valientes; las mujeres maltratadas ahora alzan la voz y se atreven a denunciar a los hombres que las maltratan, a sus parejas, y esto hace que percibamos que hay mayor maltrato a la mujer.»

Lo alarmante para la Fundación Forjando Futuros es con las niñas y las mujeres mayores, las que más se enfrentan a violencias basadas en género, según lo advirtió Nora Saldarriaga, directora de la fundación.

«Por ello insistimos en la necesidad de que se establezcan penas para los victimarios, que hayan mecanismos que los juzguen duramente y, por supuesto, que cese la impunidad. El avance de la justicia tiene que ser para que proteja a las niñas y a las mujeres», dijo Saldarriaga.

Durante 2023, solo La Candelaria, Manrique, Robledo, San Cristóbal, Aranjuez, Belén y San Javier reportaron 363 denuncias de delitos sexuales.

Por esta razón, la Policía y las entidades actuarán oportunamente ante el reporte de casos de violencia de género en líneas como la 123 y la 122.

«Las patrullas púrpura una vez hacen presencia en el lugar de los hechos van a poder identificar qué servicio necesita la mujer; si se requiere activar una ruta de justicia, de salud, de protección o de atención», detalló Yiri Milena Amado, directora de Fiscalías en Medellín.

Cabe recordar que en Medellín se cuenta con cuatro mecanismos de atención a las mujeres: Agencia Mujer Medellín, Hogares de Protección, Atención Psico jurídica y Defensa Técnica.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM