Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

PERÚ: Descubren nueva especie de lagartija en la Reserva PaisaJística Subcuenca del Cotahuasi

PERÚ:

Esta especie pertenece al género Liolaemus, y se registró en la puna seca altoandina, a más de 4500 metros de altitud en la región Arequipa.

TOMADA DE:https://peru21.pe/

Rectificación | Metropolitano | Estado | OPINION | PERU21

Una nueva especie de lagartija ha sido descubierta en nuestro país, precisamente en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, área natural protegida ubicada en la región Arequipa. Sin duda, un valioso aporte de esta área protegida para la ciencia.

Se trata de la Liolaemus warjantay, una especie de lagartija desconocida hasta la fecha, perteneciente al género Liolaemus, el cual se caracteriza por contar con una de las mayores diversidades de lagartos conocidos: alrededor de 280 especies.

Las lagartijas de este género se encuentran en muchas regiones de Sudamérica y cuentan con una gran capacidad de adaptación.

Este descubrimiento se hizo mientras se realizaba un estudio por parte de Roberto Gutiérrez, especialista del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp); Misshell Ubalde-Mamani, Juan Chaparro, Alvaro Aguilar-Kirigin, José Cerdeña, Wilson Huanca-Mamani, Stefanny Cárdenas-Ninasivincha, Ana Lazo-Rivera y Cristian Abdala; investigadores de Perú, Argentina, Chile y Bolivia.

Esta especie nueva de lagartija solo ha sido registrada en la puna seca altoandina en la provincia La Unión, parte de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, a más de 4500 metros de altitud.

Además, físiológicamente, la lagartija se caracteriza por tener un color gris oscuro en el dorsal de la cabeza, escamas palpebrales de color amarillo pálido en el caso de las hembras de la especie y manchas en forma de líneas transversales delgadas y curvas posteriores en forma de ocelos.

Además, se diferencia de otras especies de su género por presentar escamas trífidas en la planta de las patas y por la ausencia de poros en la base de la cola.

 

Foto: Sernanp

Related posts

CHILE: Decretan alarma meteorológica por intensas precipitaciones con isoterma cero alta en la RM

admin

Arrancó el juicio contra Daniel Sancho, acusado de asesinar al médico colombiano Edwin Arrieta en Tailandia

PaisaEstereo

ECUADOR: Paro nacional: Zanahoria y tomate han subido de precio como efecto de las movilizaciones; autoridades de mercados en Quito garantizan abastecimiento de productos hasta la próxima semana

admin