Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Empieza el llenado de caverna clave de la casa de máquinas de Hidroituango

EPM debe poner dos unidades de generación en servicio antes del 30 de noviembre de 2022, día en el que se vence el compromiso vigente ante la Creg. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Se trata de la zona norte de la almenara, área donde reposará el agua después de generar energía.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

EPM informó este martes que dará inicio al llenado de la almenara norte de Hidroituango, área clave para la producción de energía porque es donde reposará el agua después de alimentar las turbinas y retornar al cauce del río Cauca.

Este proceso, que se realizará de manera paulatina mediante el bombeo de agua desde el lecho del río, permitirá chequear el comportamiento de llenado y vaciado de la almenara, así como el funcionamiento de los equipos electromecánicos asociados a esta.

Hidroituango cuenta con dos almenaras (norte y sur), también denominadas tanques o pozos de aquietamiento, que permiten disipar o calmar las aguas que salen de la turbina después de generar la energía, para luego conducirlas aguas abajo de la presa, a través de los túneles de descarga.

La almenara norte recibirá el agua turbinada que saldrá de las unidades de generación 1 a 4.

Cada una de las dos almenaras de Hidroituango tiene una longitud de 100 metros de largo, 10 metros de ancho y 50 metros de altura. La caverna de almenaras está ubicada en la parte posterior de la casa de máquinas.

Como esta maniobra exige rigurosidad y cuidado especial, la empresa restringió durante un mes las visitas a las obras subterráneas del proyecto, que incluyen la casa de máquinas, la caverna de transformadores y los diferentes accesos.

Los últimos hitos en la futura central corrieron por cuenta del montaje del rotor y el estator de la unidad número uno. El estator es parte fundamental en el proceso de convertir la energía hidráulica –generada por el agua– en energía eléctrica.

“Para el caso de Hidroituango, los estatores de cada una de las ocho unidades pesan 360 toneladas y miden 4.8 metros de altura, con un diámetro externo de 14 metros”, explicó William Giraldo Jiménez, vicepresidente proyectos Generación de Energía EPM.

EPM debe poner dos unidades de generación en servicio antes del 30 de noviembre de 2022, día en el que se vence el compromiso vigente ante la Creg.

 

Related posts

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin

Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena

admin
G-FFNCJEB2QM