Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Práctica universitaria ya es válida como experiencia laboral

CARLOS LÓPEZ |

El decreto 616 expedido este mes reglamentó este beneficio para estudiantes del país.

TOMADO DE: elcolombiano.comEl Colombiano - Wikipedia, la enciclopedia libre 

Uno de los problemas más frecuentes de un egresado a la hora de aplicar a un empleo es la falta de experiencia laboral. Por eso, de acuerdo al decreto 616 del 4 de junio de este año, la práctica universitaria sumará como experiencia laboral certificada ante una empresa.

Si bien esto lo tenían contemplado la Ley 2039 de 2020 y la Ley 2043 de ese año, el decreto reglamenta los parámetros para su ejecución. Lo primero es que todas las actividades relacionadas con la profesión de la persona deberán ser certificadas y tenidas en cuenta como experiencia.

Lo previsto por parte del Ministerio del Trabajo es que de esa manera se le facilite el acceso a los colombianos a cualquier vacante. Además de las pasantías, la medida también aplicará para judicaturas, monitorías, contratos laborales, contratos de prestación de servicios y la participación en grupos de investigación debidamente certificados.

En esto, la resolución hizo énfasis en que la experiencia, para ser certificada, debe ir directamente relacionada con la carrera cursada en la educación superior, ya sea un técnico laboral o profesional, tecnólogo, pregrado y posgragos.

¿Cómo tramitar el certificado?

Lo primero que tendrá que hacer la persona es decirle a la organización en la que hizo su práctica es que la acredite con sus datos personales y duración de la estancia. Una vez hecho eso, la institución educativa deberá verificar si se cumplieron tres cosas: si la persona permaneció el periodo establecido, si su labor fue relacionada a su carrera, y si culminó académicamente sus estudios o se graduó.

Con todo verificado, la institución deberá darle a la persona una Certificación de experiencia profesional previa, en la cual deberá adjuntar detalles del proceso en el que participó durante su práctica, relacionando el tipo de contrato que tuvo para esta. En el caso de monitorías, deberá darse un certificado equivalente por parte de la institución.

Sin embargo, cuando se trate de un grupo de investigación, el certificado deberá ser expedido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y, cuando sea investigación aplicada en el SENA, este será el que entregue la certificación.

El reciente decreto también le dice a las empresas que será su obligación reconocer este tiempo como experiencia laboral previa.

Related posts

Barranquilla se alista para partido entre Colombia y Péru: ventas repuntarían en un 40%

admin

¿En qué va el desmonte del 4×1000 en Colombia? Superfinanciera se pronuncia y habla de la Dian

PaisaEstereo

¿Por qué el ministro de Trabajo abrió una investigación a Tiendas D1? Hay graves denuncias

PaisaEstereo

¿Quiere trabajar en el extranjero? Estas son las ofertas del Sena en Alemania

PaisaEstereo

Decreto del gobierno aumenta retención en la fuente: personas naturales, agro y hasta moteles, a pagar más impuestos

PaisaEstereo

Comisión Cuarta del Senado aprueba la reforma laboral en su tercer debate; ¿Qué sigue?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM