Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Nuevamente se exigirá prueba PCR y registro en CoronApp para salir del país

Se empezará a exigir nuevamente la prueba PCR para los viajeros que salen de territorio colombiano a nivel internacional.

POR: DIANA CABRERA @dianamileca

TOMADO DE: lafm.com.coNoticias

El director del Departamento Administrativo Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, afirmó que el Gobierno Nacional nuevamente habilitará la aplicación CoronApp para salir del país.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que se empezará a exigir nuevamente la prueba PCR para los viajeros que salen de territorio colombiano a nivel internacional.

Mire además: Se autoriza apertura de discotecas y sitios de baile en Bogotá con 50% de aforo

“En los próximos días será habilitada funcionalidad en #CoronApp para que viajeros que salen de Colombia presenten resultados de PCR,que serán buscados por el App en el repositorio de datos de Lab certificados por el @INSColombia”, afirmó.

Le puede interesar: Llegada de variante Delta habría causado incremento de contagios en Colombia, según expertos

Cabe mencionar que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, el pasado mes de junio retiró la exigencia de la prueba PCR negativa para el ingreso a Colombia de viajeros nacionales y extranjeros.

El funcionario además eliminó la exigencia de la aplicación CoronApp en medio del tercer pico de la pandemia de la covid-19, todo con el propósito de garantizar paulatinamente el retorno de viajeros al país en el marco de la reapertura social y económica.

La confirmación de la variante Delta de coronavirus en Colombia, prendió las alarmas por los altos niveles de contagios del virus que se podrían presentar en los próximos días.

Más información: Joven que se lanzó de ‘bungee jumping’ en Antioquia no murió por la caída

Ante esta situación, el presidente de la Asociación Colombiana de Infectología (Acin), José Millán Oñate, afirmó que de acuerdo a los científicos, esta variante necesita menos de 15 minutos y 1.5 metros de distancia para que pueda contagiar.

“La gran implicación de esta variante es que una vez se reporte se convierte en dominante, generando un mayor número de persona infectada, que a su vez ocasiona un incremento en las hospitalizaciones. Podrían ser el doble de los contagios de las anteriores variantes”, dijo.

La variante Delta en Colombia ha alertado a las organizaciones de salud que están pudiendo que se exija nuevamente la prueba PCR para ingresar al país, pero también un mayor estudio genómico.

De interés: Abren oferta de empleo en Bogotá para firmar hoy y no se trabaja ni domingos ni festivos

“Se deben reforzar las medidas de vigilancia genómica, considerar a los viajeros que llegan al país realizarles estudios de PCR o Antígenos y recomendar a la población que no baje la guardia, que mantengan el distanciamiento, eviten las aglomeraciones y conserven el uso del tapabocas, pero sobre todo, que se facilite la vacunación”, puntualizó.

Fuente
Sistema Integrado de Información

 

Related posts

Familia en Bolívar pide ayuda: cuatro hijos sufren de grave enfermedad

admin

Roca gigante en cantera cayó sobre un obrero en Cañada Negra, Bello: murió en el lugar

admin

Balas usadas contra Miguel Uribe fueron modificadas: esto contenían

admin

En Mompox bautizaron al crucero AmaMagdalena

admin

FAC brindó servicios de salud gratuitos a más de 200 personas en Alto Bonito, Rionegro

admin

Caballo cae en plena vía de Cartagena: esto fue lo que pasó

admin
G-FFNCJEB2QM