Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Medellín alcanzó la ocupación hotelera más alta de su historia

La ciudad registró un crecimiento del 49 % en ingreso de pasajeros internacionales, al pasar de 900 mil en 2019 a 1.3 millones en 2022.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Medellín cuenta con la mejor conectividad aérea de su historia, pues la mayor parte de los turistas internacionales vienen de países como: Estados Unidos, Panamá, México, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico, España, Chile y Ecuador. Los cuales dan como resultado un incremento en camas del 48,8%, es decir de 31 mil en 2019 a 45 mil en 2022.

De acuerdo con el informe de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, la zona preferida por los extranjeros es El Poblado. Por su parte, los nacionales optan por el Centro y Laureles-Estadio. Por otro lado, para el cierre del año 2022 la ciudad contó con una ocupación hotelera del 77 %, cifra histórica para la ciudad, según el Informe Estadístico Anual de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO), que establece que el 53,1 % de los huéspedes fueron extranjeros y el 46,9 % nacionales.

“Desde Cotelco Antioquia estamos muy contentos con la cifra de cierre del año pasado. Medellín es considerada un destino muy importante para los extranjeros y los nacionales. Hoy en día tenemos el Destino Turístico Inteligente y esto hace que los atractivos sean más interesantes para las personas. Tuvimos conciertos de grandes magnitudes el año pasado, también hace que la economía se mueva y se activen todos los sectores como centros comerciales, restaurantes y bares. Esperamos que esta ocupación se siga presentando este año”. precisó, la directora de Cotelco, Sandra Restrepo.

También, el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia, anuncia que “Lograr la ocupación hotelera más alta en toda la historia de Medellín significa que nunca han llegado tantos turistas, que vienen a hacer negocios, a invertir y, lo más importante, a vivir nuestra ciudad, no solamente en épocas de Navidad y Feria de Flores. Tenemos una oferta vibrante durante todo el año, con grandes eventos, una agenda cultural, gastronómica y nuevos productos turísticos”.

Related posts

Reforma laboral: Senado y Gobierno alistan salida a la consulta popular 2.0

admin

Evento en Cartagena dejó oportunidades de desarrollo por 80 millones de dólares

admin

Hoy se define el futuro judicial de 11 campesinos de Jericó por protestas antimineras

admin

Guaviare: declaran paro armado en medio de disputa de disidencia

admin

Realizan jornada de desarrollo integral para niños de la Comuna 6 de Cartagena

admin

Riesgo de pérdida de banca en Pacífico 1, sector Sinifaná, estaba avisado hace dos años a la ANI: Gobernación de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM