Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

El Bagre tiene 15 barrios inundados y más de 600 familias afectadas

Foto / Cortesía

En Remedios hay 6 veredas incomunicadas porque un río se llevó el puente de acceso a la zona.

Dos poblaciones, una del Nordeste y la otra del Bajo Cauca están padeciendo graves afectaciones por cuenta de las lluvias.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

En el municipio de Remedios hay varias veredas incomunicadas porque un río se llevó el puente de acceso, mientras que en El Bagre hay más de 600 familias inundadas.

La población más afectada es El Bagre donde se desbordó el río Nechí y tiene inundados al menos 15 barrios donde el agua ha alcanzado hasta un metro 20 cm en algunas zonas. Aunque no se han reportado personas lesionadas las diferentes autoridades como bomberos, Defensa Civil, Ejército y alcaldía están prestando el apoyo a las más de 600 familias afectadas, según el censo reciente. Para estas personas ya se acondicionaron varios albergues temporales.

“Inundaciones en el casco urbano básicamente afectando el comercio, tenemos también 15 barrios con muchas afectaciones en las viviendas como tal también en las zonas más bajas como son La Vega, también parte de Nueva Granada, Laureles y también parte del 1 de mayo, que son los barrios que estan más abajo”, señaló Juan Camilo Urieta Jiménez, secretario de Planeación de El Bagre.

Una vez baje el nivel del agua las autoridades comenzarán a evaluar las pérdidas económicas y si las edificaciones sufrieron algún tipo de daño para poder hacer recomendaciones al respecto.

La otra población afectada es Remedios en el Nordeste del departamento, allí las fuertes lluvias causaron que el río Ité aumentara su cauce lo que provocó que se llevara el puente en la vereda Santa Lucía, sector el Peaje. Esta emergencia dejó al menos seis veredas incomunicadas por ser el principal acceso, reportó el comandante de bomberos de Remedios, Domingo López Ríos.

Las veredas incomunicadas son El Puna, La Ratonera, Santa Marta, La Cruz Vajitales, Lejanías y Ojos Claro.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM