Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Buscan alternativas para financiar alumbrado del puente Pumarejo

Denis Contreras

Sin cumplir un año, la estructura presenta deterioro en varias de sus zonas y sigue sin una buena iluminación.

TOMADA DE:elheraldo.co

EL HERALDO - Apps on Google Play

Las autoridades locales y nacionales siguen buscando alternativas para financiar el alumbrado público en el puente Pumarejo y el mantenimiento del mismo.

Efrain Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico, explicó que en la mesa de trabajo que se instaló luego de las denuncias hechas sobre el deterioro de algunas zonas del puente Pumarejo y la oscuridad que reinaba sobre esta estructura que aún no cumple un año de estar en funcionamiento.

El dirigente gremial explicó que hay un acuerdo entre Invías y Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ) para que esta empresa de economía mixta asuma esa responsabilidad; es decir, los gastos de operación, consumo de energía y mantenimiento en la parte correspondiente a la jurisdicción del Distrito.

También señaló que se buscan alternativas de financiación para la parte del puente correspondiente a la jurisdicción de Sitionuevo, Magdalena.

En ambos casos, explicó el directivo, Invías tiene que hacer entrega oficial del sistema de iluminación luego de que se repongan las lámparas y los demás elementos que han sido hurtados. “En este aspecto ya están trabajando”, agregó.

Cepeda dejó claro que legalmente la responsabilidad del alumbrado público es del Distrito de Barranquilla y de la Alcaldía de Sitionuevo (Magdalena).

 

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM