La funcionaria también quedó inhabilitada quince años para ejercer cargos públicos y perdió el fuero sindical que la cobijaba.
Una funcionaria de Migración Colombia fue destituida de su cargo y, además, resultó inhabilitada por 15 años para ejercer cargos públicos, ¿la razón? Le cobró hasta un millón de pesos en efectivo a una viajera excusándose en una falsa multa.
“Nuestro firme compromiso es luchar contra cualquier forma de corrupción y erradicar prácticas irregulares que detectemos en la Entidad, para lo cual es muy importante el apoyo de la ciudadanía a través de sus denuncias”, señaló el director de Migración, Fernando García Manosalva.
Las irregularidades que involucran a la ahora exfuncionaria estaban confirmados desde junio de 2021. Sin embargo, su desvinculación había sido difícil porque la mujer estaba cobijada bajo el fuero sindical. Tuvo que ser el Tribunal Superior de Cali, mediante sentencia, quien la echó de la entidad.
Los hechos que salpicaron a la funcionaria ocurrieron en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Cali. Era 2021 y una mujer se preparaba para regresar a Santiago de Chile en compañía de su hija menor de edad.
Al llegar al control migratorio, la víctima fue abordada por la funcionaria y allí la ciudadana fue notificada de que debía pagar una multa de entre 300 y 400 dólares (un millón de pesos para entonces).
La funcionaria alegó que el permiso de salida de la menor estaba mal diligenciado y que en él debía estar especificado el país y la ciudad donde la niña retornaría. La viajera argumentó que tenía todos los documentos en orden.
La ahora destituida insistió. Le dijo a la víctima que no recibían tarjetas de crédito y que el pago de la supuesta sanción debía hacerse en efectivo. La viajera, según relató, fue enviada a uno de los baños para que metiera los billetes dentro de los documentos que llevaba.
“(Le indicaron que) al final no debería hacer fila, sino entregarle los documentos. Hecho esto, la funcionaria la dejó seguir”, relató Migración.
La viajera decidió denunciar el hecho al notar que nunca le entregaron un recibo de pago de la supuesta multa.
El proceso tuvo que ir hasta el Tribunal Superior de Cali. Fue la justicia quien determinó que a la mujer se le debía levantar el fuero sindical para poder proceder con la sanción y el retiro. Pues la mujer pertenecía a la directiva del sindicato OSEMCO.
“Migración Colombia recuerda a la ciudadanía que ninguno de sus funcionarios puede cobrar multas sin estar amparadas en la ley y un debido proceso”, puntualizó la entidad.
#DeInterés📌 | @MigracionCol destituye a funcionaria por cobrar “falsa multa” a viajera 👇🏼https://t.co/0S7EqOq42d pic.twitter.com/HmdOaAgXAC
— Migración Colombia (@MigracionCol) October 27, 2023
