Según reportó el Servicio Geológico Colombiano, antes de este ocurrieron otros dos sismos con epicentro en Los Santos, Santander, durante la madrugada de este día.
Este jueves 14 de septiembre comenzó bastante movido, ya que de los tres temblores que ha registrado el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el más reciente tuco como epicentro el territorio del departamento de Antioquia.
Y es que a las 5:14 de la madrugada, el Servicio Geológico confirmó un nuevo temblor de magnitud 3.3 en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de Dabeiba, que está ubicado en la subregión del occidente de Antioquia.
Le puede interesar: Amaneció movido el día: fuerte temblor de magnitud 5.5 sacudió a Colombia en la madrugada, ¿lo sintió?
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-14, 05:14 hora local Magnitud 3.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Dabeiba – Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/NJEJZDnHDz
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 14, 2023
Amaneció movido el día: fuerte temblor de magnitud 5.5 sacudió a Colombia en la madrugada, ¿lo sintió?
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) señaló que el sismo tuvo una magnitud de 5,5 con profundidad de 154 kilómetros, hacia las 02:01 a.m., y tuvo como epicentro un lugar ya bastante conocido por recibir sismos como lo es el municipio de Los Santos, Santander.
Según la información, el movimiento telúrico se sintió en toda el área metropolitana de Bucaramanga, así como en Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Caldas y Tolima.
Le puede interesar: Por armas y otros distintivos identificarona militares que intimidaron en Tierralta
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-14, 02:01 hora local Magnitud 5.5, Profundidad 154 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/DUmgwq85I1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 14, 2023
Y es que desde las primeras horas de este nuevo día comenzó a temblar en el país, generando alerta en varias zonas del país, ya que varios usuarios en redes sociales manifestaron haber sentido los temblores de esta madrugada.
“Se sintió bastante fuerte”, “muy fuerte, pero afortunadamente creo que no hay nada que lamentar, desde San Gil, Santander’’, escribieron algunos de los internautas en redes.
Con estos temblores tan seguidos, muchos comenzaron a recordar la temporada del pasado mes de agosto, la cual estuvo marcada por el fuerte temblor de 6.1 con epicentro en El Calvario, Meta, pero que se sintió en toda Colombia.
Antes y después de que este sismo de 5.5 ocurriera, el Servicio Geológico Colombiano reporto, otros, dos temblores, respectivamente. El primero tuvo una magnitud de 3.2 con una profundidad de 146 kilómetros y tuvo como epicentro, también, el municipio de Los Santos, Santander.
Este sucedió a la 1:44 de la madrugada y uno de los que los habitantes en el epicentro confirmaron haberlo sentido, afirmando y preguntándose que ahora, ¿cómo iban a poder dormir?
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-09-14, 01:44 hora local Magnitud 3.2, Profundidad 146 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/swfNM9fUxx
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 14, 2023
