Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Bello, agentes de tránsito impusieron más de 31.000 comparendos en el primer semestre; estas son las principales causas

FOTO: CORTESÍA

La mayoría de las infracciones fueron de motociclistas por no cumplir normas de manejo y otros por parqueo en sitios prohibidos.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Más de 31.000 comparendos recibieron los conductores de vehículos por infracciones que cometieron dentro del municipio de Bello durante el primer semestre de 2024.

Este municipio tiene gran afluencia vehicular debido a que es lugar de paso de los carros y motos que circulan por el norte del Valle de Aburrá, pero también de los que siguen hacia las subregiones del Norte y Nordeste del departamento, así como hacia el Magdalena Medio y la costa Atlántica.

“Eso implica grandes retos y nuestro empeño diario está en lograr una mejor movilidad para la ciudad y quienes la cruzan”, expresó el secretario de movilidad local, Andrés Camilo Montoya.

En todo el semestre, las autoridades de tránsito efectuaron 14 operativos en los que examinaron a 1.892 conductores. De estos, 161 resultaron positivos en la alcoholemia (49 para primer grado, 31 en segundo grado y 11 en tercer grado). Mientras tanto, 13 personas fueron renuentes a practicarse este procedimiento y 9 dieron negativo.

Del número total de infracciones, 4.146 fueron por manejar moto sin observar las normas respectivas, 4.065 fueron por estacionar en sitios prohibidos, 3.025 por transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas y 2.610 por no haberse realizado la revisión técnico-mecánica, 2.383 por guiar un vehículo sin tener licencia. Adicionalmente, en 2.250 casos el “parte” se efectuó a conductores, pasajeros o peatones que fueron hallados obstaculizando o poniendo en riesgo a otras personas.

El total de fotomultas en esa jurisdicción municipal fue de 102.089 y entre estas se tiene, de acuerdo con el registro, que 41.773 fueron por desobedecer la restricción del pico y placa, 19.660 por no contar con el Soat (Seguro obligatorio de accidentes de tránsito), 18.761 por ir a velocidades no permitidas y 16.979 por no haberse hecho la revisión técnico mecánica y de gases.

La labor de los agentes que velan por la movilidad en este municipio no ha estado exenta de polémicas. Por ejemplo, a principios de mayo pasado circularon críticas de ciudadanos acerca de que los uniformados obstaculizaban entre varios el paso a los vehículos de manera agresiva con el fin de que no se escaparan de los retenes y otras ocasiones en las que les habrían hasta arrojado conos.

En ese momento, de la Secretaría de Movilidad manifestaron que lamentaban el comportamiento de los funcionarios y que adelantarían las investigaciones respectivas para determinar si se cometió alguna irregularidad.

 

Related posts

Familia en Bolívar pide ayuda: cuatro hijos sufren de grave enfermedad

admin

Roca gigante en cantera cayó sobre un obrero en Cañada Negra, Bello: murió en el lugar

admin

Balas usadas contra Miguel Uribe fueron modificadas: esto contenían

admin

En Mompox bautizaron al crucero AmaMagdalena

admin

FAC brindó servicios de salud gratuitos a más de 200 personas en Alto Bonito, Rionegro

admin

Caballo cae en plena vía de Cartagena: esto fue lo que pasó

admin
G-FFNCJEB2QM