Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En vilo vitrina de artesanos de Colombia, ubicada en Las Bóvedas de Cartagena

En vilo vitrina de artesanos de Colombia, ubicada en Las Bóvedas de Cartagena

Erix Montoya Bustos

Comerciantes piden que les permitan seguir con la venta de artesanías y temen ser expulsados.

Los comerciantes de las bóvedas podrían ser desalojados por la decisión de un juez, que tras una demanda de la Escuela Taller, ordenó terminar los contratos de arriendo firmados desde 1991.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

De adoptarse esa decisión se verían afectadas decenas de familias que desde los años 70 le apostaron por convertir este lugar en la vitrina de artesanos más grande de la ciudad.

Para las artistas Ana Raquel y María José Gil, hijas de los primeros comerciantes de Las Bóvedas, quienes además venden sus obras en este lugar, aseguran que hacen parte del patrimonio inmaterial de ciudad y de la cadena de distribución de la artesanía del país

“Primordialmente como monumento importante que tiene la ciudad, pero también es el sitio donde todo el que llega aquí a Cartagena puede llevarse un pedacito de Colombia representado en nuestras artesanías” María José Gil, artista y comerciante de Las Bóvedas.

Aunque en el año 2021 el Ministro de Cultura, pidió que se les extendieran los contratos de arrendamiento y se hizo un avalúo para determinar el canon a pagar, esta decisión no se adoptó, por eso los comerciantes hacen un llamado al alcalde Dumek Turbay.

“Que podamos nosotros lograr ese cometido, y tener la posibilidad de seguir elaborando y comercializando la artesanía, este renglón es de poca rentabilidad pero de muy hermoso trabajo” Oliverio Paternina, presidente de la Junta de Comerciantes de las Bóvedas.

Actualmente funcionan 20 bóvedas que ofrecen obras de artistas cartageneros y artesanos de toda la región del país, además una de las bóvedas permite que los visitantes se tomen fotos en la réplica de la India Catalina elaborada por el maestro Eladio Gil.

Related posts

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin

Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena

admin
G-FFNCJEB2QM