Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

El 76% de los bachilleres cordobeses no ingresan a la Universidad

El 76% por ciento de los estudiantes que egresaron del bachillerato no tienen acceso a la educación superior.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Heilessence | EL UNIVERSAL DE CARTAGENA- NOTICIA CREAN JABÓN PARA ...

En la mayoría de los casos ello obedece a la falta de recursos económicos, según un estudio hecho por el Ministerio de Educación Nacional.

En el mismo se revela que en los últimos cinco años han egresado más 50 mil bachilleres de los establecimientos educativos de los 27 municipios no certificados del departamento y de ellos solo 6.578 han tenido la posibilidad de ingresar a la universidad.

Ante ese delicado panorama, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, presentó un proyecto a la Asamblea para la creación de un Fondo de Educación Superior para el Pueblo con el propósito de facilitar y promover el acceso y la permanencia en la educación superior, en las modalidades técnicas, tecnológicas y universitarias a los bachilleres pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 egresados del sistema educativo departamental.

“Este eje, constituye uno de los propósitos principales de la administración departamental, para la generación de oportunidades de ingreso a la educación superior de jóvenes de escasos recursos económicos y representa la voluntad política para contribuir al cierre de la brecha departamental”, resaltó el mandatario.

Sostuvo además que una de las causas para que Córdoba se sitúe por debajo de la media nacional en las cifras de ingreso a la educación superior, técnica o tecnológica, es la falta de recursos económicos, el ingreso temprano al mundo laboral y la falta de oferta académica en algunas regiones y zonas rurales.

Explicó que el fondo se nutriría con recursos propios provenientes del 10% del impuesto de registro departamental; del presupuesto nacional y del Ministerio de Educación Nacional; del Sistema General de Regalías, OCAD – Paz; recursos provenientes de Organizaciones No Gubernamentales nacionales o extranjeras; de donaciones de entidades con o sin ánimo de lucro; del sector solidario, universidades, entidades del sector privado, de la cooperación internacional y en general los recursos que cualquier persona natural o jurídica destine para el cumplimiento del objeto del fondo.

Dijo que de aprobarse la ordenanza, se garantizarán los recursos para la educación superior, técnica o tecnológica de los más pobres. “No importa el gobierno que llegue, se trata de una muy poderosa herramienta para avanzar en inclusión y en calidad de vida de nuestra gente”, puntualizó.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM