Los delincuentes permanecieron cuatro horas abriendo el hueco en la pared para sacar mercancía.
Laura QuinteroA punta de martillazos, un grupo de delincuentes llevó a cabo un cinematográfico robo en el norte de la capital: abrieron un hueco en la pared de una bodega de artículos deportivos en el barrio Toberín y sacaron mercancía que alcanzó los 1.400 millones de pesos en pérdidas.
Los hechos sucedieron sobre las 2:00 a. m. del pasado 1.° de diciembre en un reconocido sector de outlets (tiendas de descuentos), más específicamente en una tienda Adidas que se ubica en la calle 166 # 21 – 41.
(Le recomendamos: Video | Robo de película en Adidas del norte de Bogotá: ladrones abrieron hueco y robaron millonaria mercancía de una bodega)
En videos compartidos en redes sociales se observa a uno de los hombres señalados, quien está desmantelando uno de los estantes de cajas, lanzando los productos a otro lugar para posteriormente recogerlos y sacarlos del establecimiento a través de un hueco en la pared.
Imágenes evidencian el gran agujero del muro donde se dio el hurto. Según el testimonio de una trabajadora de seguridad, al que tuvo acceso Noticias Caracol, cuatro sujetos habrían accedido al local desde otra bodega y se llevaron 2.880 unidades de mercancía.
🔴Robo de película en Adidas del norte de Bogotá: ladrones abrieron hueco y robaron millonaria mercancía de una bodega ➡️ https://t.co/qhYqRh14ed pic.twitter.com/10nD3IFrI5
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) December 4, 2024
Caso Juan Felipe Rincón: investigaciones apuntan ahora hacia la responsabilidad del escolta
El teniente coronel Ricardo Chaves, de la Policía Metropolitana de Bogotá, aseguró que las autoridades judiciales se encuentran adelantando las investigaciones pertinentes para determinar quiénes son los responsables y establecer cómo ingresaron al lugar.
Los datos de la Policía hablan de una pérdida de aproximadamente 1.400 millones de pesos. Sin embargo, los artículos robados podrían superar los 2.000 millones, de acuerdo con estimaciones.
(Además: Reserva Thomas van der Hammen en Bogotá: arranca mecanismo de transferencia de predios).
«Este grupo de personas habrían ingresado por una bodega que se encuentra en la parte trasera, habrían utilizado algunos elementos para juntar algunos zapatos, prendas deportivas», detalló.
Este sería el descuido que facilitó robo en tienda Adidas
Robo en Toberín Foto:Redes sociales
La supervisora de la empresa de vigilancia que se encarga de custodiar el almacenamiento habría revelado, en un audio compartido por Pulzo, que hubo un descuido por parte de la celadora que estaba de guardia la noche de los hechos.
Al parecer, la vigilante «decidió dormirse a las 2:00 de la mañana y levantarse a las 6:30 de la mañana», relató la mujer en la grabación. Este sería el tiempo que usaron los ladrones para abrir el hueco y hurtar los elementos del local.
Este detalle le habría dado a los delincuentes cuatro horas más para romper las paredes. En el audio la supervisora le pidió a sus compañeros que deben estar alerta y que no se repita la «falta de sentido común».
(Lea más: Por primera vez en Soacha se reducirá la tarifa del aseo: más de 150.000 usuarios se beneficiarán).
Sobre lo último, explicó que la celadora le facilitó el trabajo a los ladrones: «La compañera que estaba en Adidas escucha que están martillando y taladrando una pared y ella genera un reporte a la central, que manda un supervisor. El supervisor pasa revista perimetral externa y no encuentra novedad».
De igual forma, relata que al sentir el martilleo nuevamente, la guardia llamó a las autoridades y que una patrulla llegó, pero no evidenció novedades.
EL TIEMPO consultó con la Policía de Bogotá y el comandante del cuadrante de la localidad de Usaquén negó recibir una notificación la noche del sábado o en la madrugada del pasado domingo.
De hecho, fuentes de la Policía le describieron a este medio que los agentes conocieron el caso a las 11:20 a. m. Sin embargo, hasta las 2 de la tarde, se le permitió el ingreso a las autoridades a la tienda para verificar e iniciar con la investigación.
No obstante, la supervisora criticó las acciones de la celadora e indicó que la falla fue que se «confió» del sensor de movimiento. «No fue más allá y se quedó con la duda”, dijo.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.