La Capitanía de Puerto de Cartagena se mantiene desplegada para verificar que los actores marítimos cumplan con las normas de seguridad.
La Capitanía de Puerto de Cartagena, en alianza con el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), intensificó este fin de semana los operativos de control en el muelle Los Pegasos, centrándose en la regulación del ruido emitido por embarcaciones.
En estas acciones participaron inspectores del área de marina mercante de la autoridad marítima, junto con personal de la Secretaría de Turismo, la Policía Nacional, la Estación de Guardacostas y la Gerencia de Espacio Público y Movilidad.
Durante las inspecciones, se detectaron y sancionaron múltiples infracciones relacionadas con el uso de jet ski sin los permisos necesarios. Como resultado, varias motos acuáticas fueron inmovilizadas por operar sin los certificados de seguridad vigentes o por prestar servicios no autorizados.
Según la Capitanía de Puerto de Cartagena, estos operativos interinstitucionales se llevarán a cabo de manera regular durante la temporada alta de fin de año, con el objetivo de prevenir incidentes en el mar y garantizar una experiencia segura para residentes y turistas.
Recomendaciones de seguridad de la Dirección General Marítima para un Fin de Año sin riesgos:
Contrate servicios de transporte marítimo únicamente con empresas formalmente constituidas. Esta información puede ser consultada en la Capitanía de Puerto y Corpoturismo. En todos los muelles habrá puntos de atención con los inspectores de Dimar.
Las embarcaciones de transporte turístico de pasajeros zarpan desde los muelles La Bodeguita y Pegasos, donde permanecerán los inspectores de la Capitanía de Puerto. Los muelles de Manga, Bocagrande y Castillogrande están habilitados solo para embarcaciones de recreo.
Una vez abordo de la embarcación, el uso del chaleco salvavidas es obligatorio durante todo el recorrido.
Durante la navegación o mientras las embarcaciones se encuentren fondeadas, no se debe nadar ni lanzarse al agua cerca de ellas.
Recuerde que los horarios de navegación pueden variar debido a las condiciones meteomarinas, habitualmente, el retorno de las embarcaciones al muelle es a las 3:00 p.m., con excepción de los días que se emita restricción por condiciones meteomarinas adversas.
Se recomienda tener un comportamiento moderado dentro de las embarcaciones y evitar el consumo excesivo de alcohol.
Cuidar el ambiente marino es responsabilidad de todos. No se deben arrojar residuos sólidos al agua, ni decorar las embarcaciones con globos u otros materiales contaminantes, así como extraer conchas o estrellas del mar.
Líneas habilitadas ante cualquier emergencia
Línea 146 de la Dimar o Guardacostas.
Canal 16 VHF marino.
Línea 112 de la Policía Nacional.
3104764078 celular de la Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima.