Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Médicos piden unificar estrategias contra el COVID-19

Los galenos consideran que algunas medidas de la Alcaldía y Gobernación pueden ser contrarias.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La Federación Médica Colombiana envió una segunda carta al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo y a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en donde recomiendan fortalecer medidas en la atención de la crisis generada por el COVID-19 que van desde la articulación de decisiones por ambas administraciones, hasta toma de muestras masivas y una cuarentena estricta.

En la misiva los galenos advierten que se requiere un centro único de mando que dirija y oriente la estrategia de atención, «pues hay uno en la Alcaldía de Barranquilla y otro en la Gobernación, por lo cual se toman decisiones que generan acciones distintas y hasta contrarias ante un mismo problema, tornando ineficaces y de poco impacto a las propuestas de solución así gestadas».

En consideración de la Federación, se debe evitar la duplicación y atomización de esfuerzos mediante un centro único de mando que dirija la estrategia contra la pandemia y concentre la referencia y contrarreferencia de pacientes en un Centro único de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) para el Atlántico y Barranquilla, juntos. «Hay experiencias que demuestran que con un CRUE único de carácter territorial se logra:

1. Efectiva ubicación de pacientes en los diferentes niveles de atención

2. Utilización correcta de camas, acorde con el portafolio real dispuesto y disponible de servicios de las IPS públicas y privadas

3. Mejor conocimiento de la organización de la red, de la oferta de servicios de salud y de sus diferentes grados de complejidad (camas, personal sanitario, ambulancias, etc.) para aceptar, remitir, recibir y atender oportunamente a los enfermos»

Cuarentena estricta

Los profesionales de la salud consideran que «es necesario y oportuno» que se implemente una cuarentena estricta por un tiempo inicial de 14 días. «Esto podrá permitir disminuir la tasa de contagios y adelantar las adecuaciones pertinentes dentro del sistema de salud, con la integración funcional entre el departamento y el distrito. Esto supone el diseño y ejecución de una política social de renta básica con garantía de alimentación y de servicios públicos básicos, dirigida a las poblaciones informal e independiente y a las pequeñas y medianas empresas, que posibilite el confinamiento. Para ello es necesario evaluar los recursos de que dispone el gobierno nacional destinado a estos fines. Se debe evaluar y planificar la posibilidad de una posterior apertura gradual y controlada, con rigurosas medidas de bioseguridad y distanciamiento social en el transporte público, escenarios comerciales, bancos y demás espacios que impliquen aglomeraciones».

La Federación recomienda disponer de una clara y firme política de salud pública con equipos de atención debidamente entrenados, bioprotegidos y con contratación digna y estable, desplegados por todo el territorio para hacer educación comunitaria, toma masiva y aleatoria de pruebas diagnósticas y rastreo de contactos a las siguientes personas de alto riesgo de ser contagiados y propagar la enfermedad:

1. Personal de salud

2. Fuerza pública

3. Empleados bancarios

4. Empleados de comercio de alimentos

5. Conductores de transporte público

«Los resultados de las pruebas deben entregarse entre 24 y 72 horas después de haber sido tomadas; ante la sospecha de contagio se debe proceder de inmediato a identificar a los afectados y sus contactos, aislarlos y establecer los cercos epidemiológicos correspondientes. Para este propósito es fundamental que las EPS cumplan con su obligación de garantizar la toma de muestras, analizarlas y reportar rápidamente los resultados a sus afiliados y a las autoridades sanitarias», señala.

La carta finaliza manifestando la esperanza que tiene el gremio de tener una respuesta positiva ya no ocurrió así en una comunicación enviada a principios de junio.

Related posts

Aterrador hallazgo en Valle: practicaban buceo y encontraron sumergido en un lago el cuerpo de un hombre junto a su camión

PaisaEstereo

Persecución policial dejó cuatro capturados por hurto: suman 43 anotaciones judiciales

PaisaEstereo

¡Cuidado! Hay cierre total en la vía Santa Elena por deslizamiento en el sector Mirador

PaisaEstereo

Golpe al microtráfico en Antioquia: capturan a cabecillas de ‘El Mesa’ en Rionegro y El Carmen de Viboral

PaisaEstereo

Inundaciones en límites de la zona nororiental de Medellín y Bello dejan una persona muerta y varias viviendas evacuadas

PaisaEstereo

Cayó oficina fachada que comerciaba con criptomonedas para “lavar” plata de Los Triana

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM