Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Liberan a 100 militares retenidos en Argelia, Cauca

GUSTAVO OSPINA ZAPATA |

100 soldados del Ejército colombiano que permanecían retenidos desde el sábado anterior en poder de la comunidad del municipio de Argelia, Cauca, fueron liberados en las últimas horas.

TOMADO DE: elcolombiano.comArchivo El Colombiano | Casillero de Letras

En diálogo con Red+ Noticias, el general Marco Vinicio Mayorga, comandante de la Tercera División del Ejército, confirmó la liberación. “Los soldados ya fueron liberados, estuvieron secuestrados por mas de 24 horas y obligados a salir del territorio. Es una conducta reprochable, (…) no entendemos cómo intentando generar tranquilidad en el territorio, ellos mismos nos expulsan en la zona”, indicó el alto oficial.

“La acción de enfrentarse a la tropa y sacarlos del territorio (…) es una muestra de que están alineados con ellos y puede haber presiones, pero, de fondo, es el negocio del narcotráfico”, expresó el general Mayorga.

Los militares, de acuerdo con la información, fueron sacados de la zona, ya que así lo solicitaba la comunidad.

Ellos habían sido retenidos en sector El Plateado, zona que ha sido objeto de enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc y donde ocho campesinos resultaron heridos al pisar un campo minado. Los campesinos sufrieron amputaciones en manos y piernas.

Los combates, según la versión del Ejército, dejaron un saldo de 14 miembros de la guerrilla muertos, los cuales no fue posible identificar, ya que las comunidades se habrían llevado sus cuerpos.

En los hechos también murió un suboficial y siete soldados resultaron heridos.

Se espera que este lunes en la mañana desde el Ministerio de Defensa se produzca un pronunciamiento sobre la situación en esta zona del país, donde no es la primera vez que militares son retenidos por la comunidad.

En julio de 2020 sucedió un hecho similar con 40 uniformados del Ejército que fueron retenidos durante 24 horas por la comunidad de Argelia, luego de lo cual fueron liberados por campesinos que pedían medidas relacionadas con la sustitución de cultivos ilícitos.

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM