Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Inauguran tres laboratorios de biología molecular en el Atlántico

Las placas del laboratorio de Salud Pública departamental y de la Universidad del Norte, fueron develadas por el ministro de Ciencia y la secretaria de Salud del Atlántico. Jesús Rueda

Melissa Martínez Castillo

El ministro de Ciencia asegura que los nuevos espacios brindarán una capacidad de reacción e investigación científica.

TOMADA DE:https://www.elheraldo.co/

Este viernes, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien, hizo entrega de tres laboratorios de biología molecular en el departamento del Atlántico, con el fin de tener una mejor capacidad de reacción e investigación científica.

El funcionario explicó que los espacios de investigación fueron habilitados en la Universidad Simón Bolívar, el laboratorio de Salud Pública departamental y la Universidad del Norte tras una inversión de $5 mil millones, para que la población tenga de manera oportuna los diagnósticos de enfermedades como covid-19, dengue, zika, chikunguña y demás afectaciones tropicales.

“Los laboratorios representan una importancia estratégica muy grande porque son una herramienta eficiente para salvar vidas humanas”, precisó Crissien.

En ese sentido, el ministro informó que Minciencias ha completado una entrega de 91 laboratorios en Colombia a través de una financiación cercana a los $250.000 millones, para darle a las regiones una capacidad temprana de respuesta a la gestión sanitaria.

“Estamos creciendo aceleradamente en investigación, desarrollo tecnológico e innovación, esto hace parte de una red de laboratorios dirigidos por el Instituto Nacional de Salud que buscan estudiar otras variantes por si surgen”, subrayó el ministro de Ciencia.

Por su parte, Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico, manifestó que desde hoy esta región cuenta con equipos para hacer una detección temprana de cualquier germen que puede presentarse en el futuro y pueda ser un riesgo para la población.

A su vez, Solano indicó que el Atlántico además tiene la capacidad de apoyar a otros departamentos de la región Caribe.

“Vivimos momentos difíciles en el 2020, pero quedamos contentos con la oportunidad del Gobierno nacional en fortalecer este laboratorio para el beneficio de estas tecnologías”, aseveró la secretaria de Salud del Atlántico.

Related posts

Por 5.000 conexiones ilegales unas 150 familias tienen agua intermitente en Bello

admin

Atentado contra Miguel Uribe: 4 hechos en común con el asesinato de su mamá

admin

Vía de la Ganadería, Apure- Chibolo, activará el desarrollo productivo del Magdalena

admin

Emergencias por lluvias afectan varias veredas de Girardota: autoridades atienden puntos críticos

admin

Exportaciones de coque cayeron en un 20% en el primer semestre: Asoportuaria

admin

¿Tiene vuelos programados en el José María Córdova? Tenga en cuenta los cierres del aeropuerto por la Feria Aeronáutica

admin
G-FFNCJEB2QM