Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Inauguran Metroplús en la Avenida Oriental

JUAN PABLO PATIÑO

El tramo constará de 5 estaciones y pretende movilizar a 16.000 personas todos los días.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Perfil - Juan Carlos Higuita - Violin

Este martes inició la operación comercial del tramo de Metroplús por la Avenida Oriental. Esta pretroncal consta de 4.1 kilómetros y pretende movilizar a 16.000 personas todos los días.

A partir de hoy la Línea 2 del Metroplús constará de cinco estaciones nuevas que atravesarán el centro de Medellín con el objetivo de reducir el tiempo de traslado en el tramo que comprende entre la Universidad de Medellín y Aranjuez.

Según el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, esta obra tuvo una inversión de 32.180 millones de pesos y los 47 buses a gas y los 6 más eléctricos, que hacen parte del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá, recorrerán este tramo.

Según el Metro de Medellín, cada bus tendrá capacidad para 90 usuarios y una movilización cercana a los 1.420 pasajeros por hora en cada sentido.

El Metroplús constará de carril exclusivo y a este corredor de la Avenida Oriental se le sumarán cinco estaciones: Catedral, La Playa, San José, Barrio Colón y el Perpetuo Socorro.

Estas estaciones también tendrán integración tarifaria con el tranvía de Ayacucho, los demás modos de transporte del sistema Metro y otras rutas del transporte público.

Respecto a los tiempos de reducción el gerente del Metro, Tomás Elejalde, indicó que “estas cinco paradas permitirán reducir el tiempo de recorrido en no menos de siete minutos y estamos haciendo los ajustes para alcanzar a reducir en diez minutos”.

Esta obra, que se había puesto como plazo de ejecución el 31 de diciembre de 2019 presentó retrasos por cambios en los diseños, problemas con el constructor y la pandemia.

Metroplús por la Oriental se empezó a gestar el 17 de julio de 2012 cuando Metroplús y el Municipio de Medellín firmaron el contrato para formular estudios y diseños de este corredor.

Como novedad, según afirmó el alcalde Quintero, las cinco estaciones de este corredor serán autoatendidas, “todo es controlado gracias a la tecnología: luces, ingreso de personas, puertas y el riego de plantas”.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM