Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Estas son las sedes de Sura Medellín que suspenderán servicios de forma temporal

DANIELA JIMÉNEZ GONZÁLEZ

A partir del análisis epidemiológico que muestra un incremento en la curva de contagios de covid-19 para las próximas semanas, Seguros Sura Colombia informó en un comunicado de prensa que trasladará una parte de su personal a otros centros, desde algunas sedes con baja demanda en Medellín, Cali, Bogotá y Barranquilla. Eso ocasionará que, de forma temporal, algunos espacios de atención al público deban cerrar.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Otros miembros del personal, además, serán reubicados de estas sedes a estrategias de telemedicina y teleasistencia. Estos cambios temporales, informó Sura, serán únicamente en 11 de las 94 IPS básicas del país.

“Nuestro compromiso con la vida y la salud nos hace actuar de forma responsable, por eso nos anticipamos y tomamos decisiones que nos permiten fortalecer nuestro modelo operativo, reorganizarnos para disponer de mayor capacidad de respuesta y acompañar a nuestros usuarios en estos momentos en los que la pandemia toma especial relevancia”, explicó Maria Claudia Burbano, gerente de Prestación de Seguros Sura Colombia.

En Medellín, las sedes de EPS que tendrán suspendidos temporalmente sus servicios para reenfocar su personal en atención virtual o en otros centros, son la IPS SURA Almacentro, IPS SURA Monterrey, IPS SURA Centro, IPS SURA Samán y el Centro de Especialistas (Clínica Medellín del Centro).

Para los usuarios de póliza, en Medellín, se concentrarán los servicios en Salud SURA Industriales y en las demás instituciones que hacen parte de la red externa de atención. Las sedes de Salud SURA Sao Paulo y La 33 suspenderán sus servicios temporalmente.

“El trabajo conjunto y la comprensión de todos será clave para enfrentar este momento. Esta decisión parte del compromiso con el cuidado de la vida y de la búsqueda de alternativas para agilizar nuestras atenciones. Estamos informando de manera clara y permanente a los usuarios sobre estos cambios”, añadió Burbano.

De acuerdo con Sura, las personas que tienen servicios programados en las sedes que suspenderán temporalmente la prestación están siendo contactadas para reagendar sus citas en la red de atención que continúa prestando sus servicios de manera presencial y virtual para consultas prioritarias, programadas, ayudas diagnósticas y vacunación, entre otros. “Solo se pospondrán atenciones no prioritarias para enfocar los esfuerzos en la atención en esta etapa de la pandemia y de los demás servicios para poblaciones vulnerables y crónicas”, agregó Sura en el comunicado.

La entidad agregó que mantendrá habilitados sus servicios de urgencias para garantizar la atención de patologías no asociadas con la pandemia. Asimismo, se encuentran habilitadas sedes exclusivas de urgencias para tratamiento de sintomatologías asociadas a covid-19.

Sura indicó que la compañía reforzó su equipo con 800 profesionales de la salud, entre ellos 495 nuevos vinculados, para aumentar su capacidad de atención virtual de pacientes covid-19 en todo el país. De igual forma, presta atención a través de WhatsApp y sus líneas telefónicas exclusivas.

Para los afiliados a la EPS, en reemplazo del servicio de toma domiciliaria de muestras para covid-19, Sura informó que se han habilitado nuevos espacios físicos en las diferentes ciudades del país, con el fin de aumentar la velocidad en la confirmación del diagnóstico.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM