Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Más de 30 migrantes han muerto durante el año tratando de cruzar la selva del Darién

Blu Radio - AFP

Felipe García Solano

La situación en la zona de la selva del Darién sigue siendo crítica por las difíciles condiciones de salud y endurecimiento de medidas en los cruces fronterizos.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

La semana del 22 al 26 de julio tiene el registro por parte de las autoridades panameñas como la más mortífera para los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién en busca de llegar hasta Centroamérica y posteriormente a Estados Unidos. En tan solo 72 horas un total de 16 personas murieron tratando de cruzar la selva que divide a Colombia y Panamá.

El más reciente informe entregado por el gobierno panameño estableció que la tragedia en la que murieron 5 personas en las últimas horas ocurrió en el sector de Carreto, una aislada zona selvática que se ha convertido en corredor de miles de migrantes.

Ante la situación que ha causado la preocupación de autoridades panameñas y colombianas, Blu Radio pudo constatar ante el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá que hasta la fecha han muerto 34 migrantes que tratando de pasar la selva o el mar de forma ilegal han fallecido en diferentes circunstancias.

Jorge Luis Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras, aseguró que con los alambres de púas colocados en la frontera entre Panamá y Colombia lo que pretenden es que solo se haga el tránsito por el sector de Cañas Blancas e impedir que el crimen organizado genere rentas con el cobro del paso por esta zona selvática.

«Para nosotros el control consiste en hacer otras mangas adicionales porque la instrucción del presidente es van a pasar, pero por un solo lugar, vamos a utilizar los mecanismos necesarios para poder canalizar ese flujo migratorio», indicó el funcionario

Por ahora y ante las alarmantes cifras que entregan las autoridades en Panamá, el presidente José Raúl Mulino ha insistido que el propósito que tienen es poder instalar más alambres de púas para poder disminuir cada vez más el paso ilegal y que los migrantes se vean en la obligación de acceso al territorio panameño por los puntos de control puesto por la autoridad del vecino país.

Related posts

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin

Puerto Mocho y Gran Malecón alistan agenda recreativa para vacaciones

admin
G-FFNCJEB2QM