Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Ceniza del volcán Sangay se extiende hacia el occidente; el Instituto Geofísico confirma caída de material en siete poblaciones de Chimborazo

Este fenómeno ha sido frecuente a lo largo del actual periodo eruptivo que se inició en mayo del 2019. Foto: Archivo

ECUADOR:

Durante el fin de semana anterior una nube de ceniza se extendió por cuatro provincias: Chimborazo, Cañar, Azuay y Guayas.

Desde las 08:15 de este miércoles 17 de agosto se registra una emisión de ceniza de 2 kilómetros sobre el nivel del cráter del volcán Sangay con dirección al occidente, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

TOMADA DE:https://www.eluniverso.com/

Redacción

La entidad confirmó a las 11:10 la caída de ceniza en las poblaciones de Cebadas, Palmira, Sibambe, Tixán, Multitud, Chauzan y Atapo Santa Cruz ubicadas en la provincia de Chimborazo.

Dada la actividad del volcán y las condiciones climáticas la caída de ceniza podría ser continua a lo largo del día en dicha provincia, según el Geofísico.

Este fenómeno ha sido frecuente a lo largo del actual periodo eruptivo que se inició en mayo del 2019.

Durante el fin de semana anterior una nube de ceniza proveniente del Sangay se extendió por cuatro provincias: Chimborazo, Cañar, Azuay y Guayas.

Desde el 12 de agosto, una nube de ceniza de aproximadamente dos kilómetros se registró a partir de las 13:00 sobre el cráter del volcán, en la provincia de Morona Santiago.

El Geofísico se mantiene vigilando el evento e informará oportunamente en caso de detectar cambios en las señales de monitoreo.

El volcán Sangay, de 5.230 metros de altitud, está situado en la llamada Cordillera Real, un ramal de los Andes en la provincia amazónica de Morona Santiago y forma parte de los 84 volcanes identificados en Ecuador.

Limita al norte y sur con los ríos Sangay y volcán, el flanco oriental baja hasta la selva amazónica y al oeste el cono se une con una llanura formada de material piroclástico (principalmente ceniza y lapilli no consolidado) que se extiende por unos 15 km.

Related posts

CHILE: Reportan dos fallecidos tras choque de auto contra paradero en La Pintana: una mujer dio a luz en el lugar

admin

La amenaza que hacía la red de explotación sexual a colombianas rescatadas en Santo Domingo

admin

PERÚ: Naufragio en el río Tigre: ocho personas salvan de morir ahogadas tras hundirse embarcación

admin

PUERTO RICO: Un muerto y un herido en medio de una intervención policiaca en Cayey

admin

VENEZUELA: Un nuevo grupo de venezolanos deportados de EEUU llegó este martes a Maiquetía

admin

CHILE: Investigan robo al interior de cantón de reclutamiento en San Bernardo

admin
G-FFNCJEB2QM