La Secretaría de Salud de Antioquia ha intensificado acciones para disminuir las cifras en el departamento, pues las condiciones climáticas actuales han propiciado la reproducción de estos mosquitos.
Según la Secretaría de Salud de Antioquia, de estos casos, un 20 % ha requerido hospitalización, el 33,0 % de las personas han tenido dengue con signos de alarma y el 0,7 % tuvo dengue grave. Adicionalmente, se identificaron 5 mujeres gestantes con dengue e incluso, se encuentran verificando una muerte, que todavía se está confirmando si pudo deberse a esta enfermedad.
Hasta inicios de marzo se reportó un total de 3.014 casos de dengue en el departamento, lo cual representa un incremento del 62,1% respecto a 2024, donde para el mismo mes había un total de 1.859 casos.
Vale la pena recalcar, que estos casos han ido aumentando a medida que las condiciones climáticas, particularmente de temperatura, se han vuelto propicias para la invasión y colonización de este mosquito en localidades que antes eran inadecuadas y muy frías.
A raíz de esto, Dionisia Yusti Rivas, subsecretaria de Salud Pública de Antioquia, explicó que en un reciente estudio epidemiológico y endémico realizado por la Universidad de Antioquia encontraron que el mosquito transmisor del dengue, se estaría adaptando y ampliando su presencia en territorios con mayor altura sobre el nivel del mar, pasando de tierra caliente a tierra templada.
«Los mosquitos están ampliando como su radio de acción, o sea, están subiendo un poquito más de nivel con respecto a los metros sobre el nivel del mar. Entonces, hoy en día, de acuerdo a esa investigación, los mosquitos están subiendo casi hasta mil metros sobre el nivel del mar, eso significa que pueden picar a más personas», expresó la funcionaria.
Por el momento, la Gobernación de Antioquia ha intensificado acciones y campañas preventivas, y están realizando evaluaciones en los diferentes municipios del departamento para controlar y erradicar la propagación de estos mosquitos, tales como el control químico o biológico de los criaderos y de los insectos adultos.