Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

EL SALVADOR: Incrementa virus en estudiantes de centros escolares

Foto LPG/Marielos Román. Este medio buscó la versión del MINSAL y MINED, sobre el incremento de casos en los estudiantes, pero no respondieron las llamadas al cierre de esta nota

EL SALVADOR:

Por Marielos Román

Al menos cuatro escuelas reportan el repunte de contagios de “boca, mano, pie” entre sus alumnos.

Padres y madres de familia expresaron su preocupación por el incremento de casos de la llamada enfermedad “boca, mano, pie” en alumnos de diferentes centros escolares de la ciudad de Ahuachapán.

TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/

Avatar de Marielos Román

De acuerdo con médicos consultados, esta es una infección viral leve producida por una variedad del virus Coxsackie y afecta principalmente a los niños de hasta los 14 años. Es muy contagiosa y repetitiva en corto tiempo, aseguraron.

Maestros, madres y padres de familia coincidieron en que los síntomas que los niños afectados han presentado son sarpullido, fiebre, dolor en la garganta, y llagas en la boca, que fácilmente se confunden con la varicela.

Lo que lamentamos es que el Ministerio de Salud (MINSAL) se niega a admitir que hay una epidemia, y no brinda mayor información al respecto”, dijo Alicia Escobar, una madre de familia.

Profesores del Centro Educativo Liceo Evangélico La Atarraya, explicaron que en las últimas dos semanas contabilizaron más de diez casos; mientras, en el colegio Montecarmelo de las Hermanas Bethlemitas, dijeron que hay al menos 16 casos de contagios en alumnos de parvularia.

Otros centros afectados son el colegio Metodista y el Liceo Profesor Flavio Jiménez, que ya reportaron al menos un caso.

Personal docente lamentó que no hay un protocolo de bioseguridad por parte de los ministerios de Salud y Educación, por lo que cada institución ha tomado las medidas de prevención que considera oportunas para evitar más contagios y cuidar a sus estudiantes, como aseo y fumigación.

“Una enfermera evalúa a los estudiantes y si presenta síntomas, se les llama a los papás para que los lleven a un centro asistencial. Pedimos a los padres que si notan la enfermedad no los manden a estudiar», comentó una maestra del Atarraya.

Mientras que en el Montecarmelo imparten clases virtuales a los grados donde hay niños infectados.

“En parvularia registramos contagios”, dijo un maestro.

 

Related posts

VENEZUELA: Presidente Maduro recorrió 82 frentes de trabajo en Mérida tras fuertes lluvias

admin

¿Por qué el nuevo nombre de Daddy Yankee tiene que ver con su divorcio?

PaisaEstereo

Qué es el método Neuro Cycle, la técnica de 5 pasos que permite transformar pensamientos negativos

PaisaEstereo

MÉXICO: Onda tropical 11: Ingresa en esta fecha y afectará a estos estados

admin

ARGENTINA: Gas: ¿Por qué los pobres tienen que pagar más?

admin

Ecuador: el déficit fiscal se multiplicó por 17 en un año y ahoga el crecimiento económico

admin
G-FFNCJEB2QM