Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Declaran alerta naranja por creciente súbitas y posible desbordamiento de arroyos en Barranquilla

Lluvias en la región Caribe se incrementarán hasta en un 30% para este trimestre. Foto: BLU Radio.

Adrián Jiménez

El Ideam explicó que, como resultado del paso de una nueva onda tropical sobre el Mar Caribe, durante este fin de semana con puente festivo podrían estar registrándose fuertes lluvias.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

Las alarmas se encuentran encendidas en Barranquilla debido a la grave amenaza que persiste en la ciudad por riesgo de crecientes súbitas y, a su vez, por la posible formación y desbordamiento de arroyos, en medio de lo que podría ser un fin de semana ‘pasado por agua’, producto del tránsito de una onda tropical sobre el Mar Caribe.

Y es que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, que prevé lluvias de moderadas a fuertes para los tres días de este puente festivo, las intensas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas.

«Importante informar que en algunos sectores las lluvias se darán de manera persistente, lo que aumenta especialmente las alertas asociadas a las amenazas por deslizamientos de tierra y crecientes súbitas, por lo que tenemos unas alertas especiales en el Atlántico, principalmente en Barranquilla una alerta naranja que hemos declarado por la posible formación de arroyos, así que debemos estar muy atentos», explicó Leidy Rodríguez, meteoróloga de turno del Ideam.

Por su parte, en el departamento del Atlántico también se mantiene activa una alerta amarilla por probabilidad de incrementos en los niveles de las aguas del Canal del Dique, mientras que entre Calamar (Bolívar) y la desembocadura del Mar Caribe se declaró la alerta naranja.

En este sentido, en los municipios de Juan de Acosta, Luruaco, Piojó y Repelón fue declarada la alerta naranja por la grave probabilidad de deslizamientos de tierra, estando najo especial atención de las autoridades.

A su vez, las lluvias podrían extenderse hasta otros sectores de la región Caribe como el sur de La Guajira, Córdoba, Magdalena, César y Bolívar donde, muy a pesar de que no se tienen alertas vigentes, las precipitaciones se estarían registrando entre ligeras y moderadas, según el Ideam.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM