Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Coronavirus: remesas se desaceleran y deportaciones bajan en Guatemala

TRABAJADORES MIGRANTES Dos a–os despuŽs de un pu–ado de estados del Sur aprobaron leyes destinadas a ahuyentar a las personas que viven ilegalmente en el pa’s, el panorama se ve mucho como lo hizo antes: todav’a muy poblada con los trabajadores extranjeros, muchos de los cuales no tienen autorizaci—n legal estar aqu’. Todav’a hay preocupaciones sobre la aplicaci—n y los persistentes temores de los inmigrantes, pero en muchos sentidos la gente ha seguido con vida tanto como lo fue antes de que se promulgaron las leyes. (AP Photo / David Goldman)

GUATEMALA:

Por Redacción AFP

Las remesas que envían migrantes a Guatemala, en su mayoría de Estados Unidos, desaceleraron drásticamente en los primeros cuatro meses del año, mientras que las deportaciones desde territorio estadounidense cayeron un 35.2% por el coronavirus, informaron este viernes fuentes oficiales.

millones de dólares, apenas un 0.3% más que en el mismo lapso del 2019, detalló en un informe el Banco de Guatemala.

TOMADA DE:prensalibre.com

Prensa Libre

De acuerdo con el informe, el flujo anual de remesas empezó a desacelerar en marzo y se profundizó en abril, un escenario previsto por autoridades del Banguat a causa del golpe a la economía mundial y el empleo por el confinamiento impuesto para contener la covid-19.

Mientras que en enero y febrero el envío de remesas aumentó 21.3% respecto al mismo periodo de 2019, en marzo el flujo se desplomó a 746.7 millones de dólares, un 9.6% menos que el mismo mes del año anterior.

Al comparar abril, la cifra en 2020 fue de 690 millones de dólares, un 20.2% menos que los 865 millones del mismo mes el año pasado.

Durante todo el 2019, Guatemala recibió 10 mil 508 millones de dólares en remesas, una cifra histórica superior a los nueve mil 287 millones de 2018.

Las remesas son un importante apoyo a la economía guatemalteca, cuyos ingresos son similares al de las exportaciones, que en promedio alcanzan 11 mil millones de dólares anuales.

Por su lado, el Instituto Guatemalteco de Migración informó que las deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos cayeron 35.2% entre enero y abril, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En los primeros cuatro meses del 2020, Estados Unidos deportó a 12 mil 248 guatemaltecos, seis mil 639 menos que entre enero y abril del 2019.

La reducción en las expulsiones ocurre por la frecuente interrupción de vuelos desde Estados Unidos, debido a que cerca de un centenar de guatemaltecos ha llegado infectados del virus.

En Guatemala, un país de unos 17 millones de habitantes, hasta este viernes se han registrado 832 contagios de coronavirus, entre ellos 23 muertos.

Política migratoria
La administración de Donald Trump buscaba incrementar las deportaciones de migrantes ilegales desde hace varios meses, antes de que la pandemia del coronavirus afectara a todo el mundo.

Related posts

¿Quién es Ramesh Viswashkumar, único sobreviviente del accidente aéreo en India? Iba en el asiento 11 A

admin

CHILE: «Overoles blancos» queman bus en cercanías del INBA

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: VIDEO | Se desploma parte del techo de una obra en construcción en Santiago

admin

PERÚ: Declaran 25 distritos de Ayacucho en riesgo muy alto ante heladas y friaje

admin

PUERTO RICO: El emotivo detalle de los paramédicos que ayudaron a una mujer viequense a dar a luz en una avioneta

admin

VENEZUELA: Gobierno nacional agradece canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

admin
G-FFNCJEB2QM