Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Comunidad se opone a construcción de nuevo relleno sanitario en Montería

NIDIA SERRANO M.

Los habitantes del corregimiento de Patio Bonito, zona rural de Montería, indicaron al alcalde Carlos Ordosgoitia que no permitirán la obra.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

En Cartagena construirán un parque de diversiones junto a una clínica -  Rimix Radio

Los habitantes del corregimiento de Patio Bonito, zona rural de Montería, le dijeron al alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, que no permitirán que la empresa Siempre Limpio del Caribe construya el nuevo relleno sanitario en ese lugar.

Así lo expresaron en una mesa de diálogo, a la que también asistió el equipo de la Secretaría de Planeación, en la que advirtieron que la obra es un atentado contra el medio ambiente, contra sus hijos, contra la naturaleza y contra las fuentes hídricas.

Señalaron además que sus tierras se devaluarán en un 70 por ciento y que disminuirán la producción de cosechas y ganadería por la calidad del agua, que se vería deteriorada, tal y como ha venido ocurriendo en Loma Grande, donde se encuentra el actual relleno sanitario de Montería,

Ante esa situación, el alcalde indicó que está abierto siempre al diálogo y a la concertación social, escuchando las inquietudes y preocupaciones de la comunidad.

Durante el encuentro el mandatario monteriano escuchó, atentamente, a cada uno de los voceros que representan a la comunidad, sobre el proceso de otorgamiento de la licencia ambiental con resolución número 2- 8261 para el relleno sanitario, expedida por la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, a Siempre Limpio del Caribe S.A.S.

A su turno, el personero de Montería, Jorge Galofre, indicó que para la entidad existen dudas razonables en cuanto a la documentación presentada por la empresa Siempre Limpio del Caribe para la expedición de la licencia ambiental para la construcción de un parque industrial.

Reiteró que dieron traslado de esta información a la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios y se solicitó que adelanten las actuaciones que consideren pertinentes y necesarias para salvaguardar los derechos ambientales y colectivos de las comunidades aledañas a dicho proyecto.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM