Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Animales muertos y hasta neveras encuentran en canales de Montería

NIDIA SERRANO M.

Veolia está haciendo mantenimiento a 50 kilómetros lineales de drenaje urbano.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Cartagena sube a 4.303 casos de coronavirus – Rimix Radio

La empresa encargada de la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado en Montería, Veolia, hizo un llamado a la comunidad para que no arrojen residuos sólidos, animales muertos, ni aguas residuales a los canales de aguas lluvias.

Montería ha sufrido el rigor de las inundaciones en los últimos días, cada vez que hay un fuerte aguacero y todo se debe a que varios de estos se encuentran taponados por la cantidad de basura que arrojan en los mismos.

Neveras, animales muertos, follajes de árboles, colchones y hasta juguetes infantiles forman parte de todos los elementos que están lanzando a los mismos y que afecta la función de evacuación de las aguas lluvias.

El llamado se hizo en el marco de la limpieza de mantenimiento de los cerca de 50 kilómetros lineales de drenaje urbano de la ciudad, asignados a la empresa, para mejorar el flujo de las aguas lluvias.

De acuerdo con lo señalado por los directivos de la empresa de servicios, los trabajos de limpieza de 40 canales canales por parte de Veolia empezaron en 2015 y se ejecutan durante todos los días del año e incluyen dos mantenimientos anuales por cada canal beneficiado. Cada intervención dura de 15 a 20 días, dependiendo de la longitud y las condiciones del canal.

Indican además que las actividades que se realizan en ese tiempo son extracción del material, lodo y basura, poda de vegetación que crece al interior del canal, estabilización de los sedimentos y disposición final de los mismos.

Por su parte, el director territorial de la Agencia de Desarrollo Rural para Córdoba y Sucre, Orlando Dangond, también hizo un llamado a la ciudadanía para que tenga conciencia y cultura ciudadana y no lancen desechos ni basuras a los canales.

Indicó que en el proceso de remoción se han encontrado colchones y objetos de gran tamaño que terminan obstruyendo el paso de las aguas. “Las aguas que salen desde Montería llegan a los otros municipios como Cereté, San Carlos para llegar a la Ciénega Grande, pero la gente en insensata y los tapona”, advirtió.

Related posts

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin

Isla Múcura, un paraíso caribeño a 80 kilómetros de Cartagena

admin
G-FFNCJEB2QM