Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

A toda velocidad se propaga el COVID-19 en Montería

NIDIA SERRANO M.

Esta semana el promedio de muertes diarias alcanzó el 7,9 % por 1.000.000 habitantes, es decir una letalidad del 4,1 %.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Sube el precio de la gasolina a partir del 6 de febrero – Rimix Radio

Montería está a punto de colapsar con la rápida propagación de casos de COVID-19. Esta semana se confirmaron 1.166 casos, 392 casos más que la semana anterior y el índice de letalidad está en 4,1 %, cifra por encima del promedio nacional.

A lo anterior se suma que los hospitales y clínicas están llenos de pacientes. Esta semana ingresaron 112 personas a Unidad de Cuidados Intensivos, entre sospechosos y confirmados, lo cual elevó la ocupación a un 70.11 %.

El alcalde de la capital, Carlos Ordosgoitia, se mostró muy preocupado con el estado actual de la pandemia y dijo que los datos del último boletín epidemiológico muestra un acelerado aumento de casos positivos y letalidad en las últimas semanas, razón por la cual insistió en la necesidad de disminuir la interacción entre las personas enfermas y promover el recogimiento social en esta época de Semana Santa.

«El riesgo de enfrentarnos a un nuevo pico de contagios y muertes es muy alto y la probabilidad de llegar a la saturación de los servicios de salud es mayor que en julio de 2020, debido a la alta proporción de casos que ya se encuentran hospitalizados», señaló la Secretaría de Salud de Montería.

El número de casos confirmados a corte de 31 de marzo de 2021, es de 24.226 y 937 fallecidos para una letalidad de 4,1%, por encima del promedio nacional. La tasa de mortalidad diaria esta semana es de 7,9 muertes diarias por 1.000.000 de habitantes.

Se estableció de igual forma que el 30 % de los casos hospitalizados en la capital, proceden de otros municipios. También se indicó que la proporción de mujeres afectadas por COVID-19 continúa siendo mayor que la de los hombres, 54,3 % vs 45,7 %.

Con relación a la edad promedio se explicó que es de 40,3 años y que el número de casos en niños menores de 15 años ha aumentado, representando actualmente el 9 % de los positivos, mientras que esta semana se registran 12 casos de menores de 5 años. Sin embargo, aún la proporción de personas mayores de 60 años es representativa 17,3 %, lo cual puede relacionarse con la alta letalidad en las últimas semanas.

Las autoridades de Salud dijeron además que los barrios más afectados en este momento son Edmundo López, Pradera, Pastrana Borrero, Buenavista, Pasatiempo, Monteverde, La Granja, Castellana, El Recreo, Cantaclaro, Dorado, Seis de Marzo y en zona rural, Aguas Negras y Las Claritas.

 

Related posts

Más de 55 personas capturadas por diferentes delitos en Cartagena

admin

Ofrecen recompensa de $50 millones por responsable del crimen de concejal en San Andrés de Cuerquia

admin

Este martes se realizará velatón en Barranquilla por la salud de Miguel Uribe Turbay

admin

“Es inconcebible que esto suceda”: alcalde de Rionegro habló sobre presunta agresión de una pareja contra un adulto mayor

admin

Reforma laboral: Senado y Gobierno alistan salida a la consulta popular 2.0

admin

Evento en Cartagena dejó oportunidades de desarrollo por 80 millones de dólares

admin
G-FFNCJEB2QM