El almirante Rafael Aranguren de la Fuerza Naval del Pacífico señaló que la autoridad correspondientes atendieron rápidamente las labores de rescate.
En la mañana del viernes 13 de diciembre, en el océano Pacífico colombiano, a tan solo ocho millas de la Isla Gorgona, se registró un dramático naufragio, al menos 35 personas naufragaron en el agua.
Según indicó el almirante Rafael Aranguren, de la Fuerza Naval del Pacífico, a Blu Radio, la situación se conoció sobre las 9 de la mañana a través de la información que otorgó la asociación de marítimos y fluviales de Buenaventura.
“Es una embarcación, Frank Luis, una embarcación de tipo cabotaje que zarpó del muelle cooperativo de Buenaventura con destino a Nariño. Específicamente en un sector al noreste de la isla Gorgona, pues sufre un naufragio pendiente por esclarecer, probablemente por fallas mecánicas y las condiciones del mar hicieron que ocurriera la novedad”, expresó el almirante.
Además dijo: “Los que iban a bordo eran 28 personas, sumado a 7 miembros de la tripulación, y ellos iban con destino a Nariño y llevaban una capacidad de víveres. (…) Iban por una de las vías de comunicación marítima normal que cumplen estas embarcaciones de cabotaje y se desplazan frecuentemente. (…) Normalmente estas embarcaciones cumplen esa tarea de transporte de personal y carga”.
Las autoridades empezaron el rescate de los náufragos
El almirante Araguren señaló que había otra embarcación en el área, en tránsito, que fue la que prestó los primeros auxilios y en comunicación con el armador y con entidad de la asociación marítima y fluvial de Buenaventura, posterior a eso, la Fuerza Naval del Pacífico conoció las coordenadas y en ese momento envió la unidad de guardacostas.
Lo más preocupante para los tripulantes y pasajeros es que el sitio en tierra firme más cercano está a unas ocho horas, ubicado en el municipio de Olaya Herrera, en Nariño.
Según El Tiempo, una persona habría muerto, al parecer, por un infarto y se habla de una persona desaparecida que tendría problemas de movilidad.