Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Sucre prioriza inversión para ciencia, tecnología e innovación

EDITH QUIROZ

Sesionó el Consejo Departamental del ramo para concertar los sectores que serán atendidos con la política pública sobre esta materia.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Algas muertas se apoderan de las playas en Cartagena y bañistas huyen -  RimixRadio, Noticias para latinos

El departamento de Sucre priorizó las áreas de inversión de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías para el bienio 2023-2024 en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Para tal fin sesionó el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (Codecti) del departamento de Sucre, del que hacen parte representantes de la Gobernación, la academia, sector productivo y sociedad civil, entre otros. Este contó con la participación de Clara Beatriz Ocampo, funcionaria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La delegada del Minciencias, Clara Beatriz Ocampo, enfatizó que el gobierno del cambio está trabajando desde las regiones y específicamente en Sucre sobre lo que se necesita desarrollar en investigación para alcanzar los retos propuestos en esta materia.

También identificar las prioridades del departamento en las que se van invertir el 10% de las regalías de ciencia, tecnología e innovación.

Estas líneas son: soberanía alimentaria y derecho a la alimentación; salud y bienestar; energías sostenibles; biodiversidad y conservación de áreas naturales; convergencia regional; ordenamiento territorial y aportes para la construcción de la paz.

Jorge Herrera Betín, secretario de Planeación del departamento de Sucre, destacó el interés de los miembros del Codecti en la propuesta de la política pública de investigación e innovación que orientará la inversión a partir de las necesidades propias de este territorio.

“Se identificaron las áreas que debemos priorizar de acuerdo con las problemáticas de la región a partir de las misiones del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y lo consignado en el Plan Nacional de Desarrollo”, indicó Herrera Betín.

La política pública de Ciencia, Tecnología e Innovación que se implementará en los territorios está dirigida a promover el desarrollo empresarial y la productividad desde la vocación y dando solución a las necesidades de la región.

Related posts

Reforma laboral: Senado y Gobierno alistan salida a la consulta popular 2.0

admin

Evento en Cartagena dejó oportunidades de desarrollo por 80 millones de dólares

admin

Hoy se define el futuro judicial de 11 campesinos de Jericó por protestas antimineras

admin

Guaviare: declaran paro armado en medio de disputa de disidencia

admin

Realizan jornada de desarrollo integral para niños de la Comuna 6 de Cartagena

admin

Riesgo de pérdida de banca en Pacífico 1, sector Sinifaná, estaba avisado hace dos años a la ANI: Gobernación de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM