Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Se agudiza crisis en hospital de Valledupar por falta de pago a los médicos

Estefany María Rodríguez Flórez

Los médicos califican como una ‘burla’ las promesas de pagar la millonaria deuda en el hospital de mayor nivel de la capital del Cesar.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN Radio Live Hören - myTuner Radio

Con un velatón el personal médico del Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar, pidió nuevamente al gobierno que gire los recursos que permitan saldar parte de la deuda de hasta 12 meses de salario.

Según los afectados desde el inicio de la crisis financiera, más han sido las promesas que las soluciones a la difícil situación asistencial que vive el hospital en la que persiste el cese de actividades.

“Los mandatarios deben pensar en nuestra crisis, ponerse en nuestros zapatos, nos encontramos a la espera que el gobierno nacional gire los recursos, todos se adueñan de la gestión, pero nadie da una solución concreta. El llamado también a la gobernación, el departamento es el mayor deudor del hospital», aseguró Luis Eberto Gómez, médico Hospital Rosario Pumarejo de López.

Cabe destacar que hace poco más de dos meses, tras la visita del ministro de Salud a la capital del Cesar, se anunciaron recursos por 15.000 millones de pesos para saldar gran parte de la cartera vencida con el personal médico, sin embargo, a la fecha continúan a la espera de los recursos.

Lo que también molesta al cuerpo médico son las acciones de seguridad que ha tomado la gerencia, quienes en dos oportunidades en la última semana habrían intentado impedir su derecho a la protesta.

“Tras la queja de la gerente del hospital, Jackelin Henríquez, secretaria de gobierno departamental solicitó al comandante de la policía restablecer el orden y garantizar ingreso del personal administrativo y usuarios del hospital. Según el artículo 95 de la constitución política, no se podrá obstruir servicios médicos y de emergencia”, se lee mensaje en Twitter a través de la cuenta del hospital.

Hay que decir que los médicos continúan atendiendo urgencias vitales, pero no las consultas externas hasta que exista una solución de fondo a la crisis financiera que padecen en plena pandemia.

Related posts

Adolescentes desaparecidos en Cartagena: ¿huida o señal de alerta mental?

admin

3 accidentes en solo 9 horas en la avenida Las Palmas: ¿por qué es tan riesgosa?

admin

Barrancas da un paso hacia la educación digital: entregan más de 1.200 tablets a colegios oficiales

admin

Cohete creado por estudiantes de la UdeA participa en competencia mundial en Texas

admin

Policía recupera 174 reses hurtadas al asesinado empresario Esteban Urueta

admin

Cuatro de 50 exmilitares no aceptaron su responsabilidad por falsos positivos en Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM