Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Recicladores de Riohacha fabrican ladrillos plásticos y material para construcción

Muebles elaborados con material plástico reciclado.

Cerca de 780 familias de la comuna 10 que viven del reciclaje, están convirtiendo el plástico que recogen diariamente en las calles de Riohacha, en materia prima para elaborar ladrillos sintéticos, madera plástica y muebles.

TOMADA DE:https://laguajirahoy.com/

Colombianos y venezolanos participan en este ambicioso proyecto de la transformación del plástico en La Guajira, que pone en marcha la Cámara Colombo Alemana y en el cual participan dos asociaciones de reciclaje en la ciudad: Recicladores Unidos y la Corporación Socioambiental de Recicladores de la Costa, Corprecam.

Según señaló Carmen Miranda, de Corprecam, la Cámara Colombo Alemana les donó una máquina extrusora en la cual hacen la transformación de los residuos en madera plástica y con esto buscan evitar la tala de árboles para conservar el medio ambiente, “nos encontramos en la etapa de diseños y pruebas productos para hacer las muestras, prototipos de productos que vamos a desarrollar para poder llegar a nuestros potenciales clientes y ofrecerlos en el mercado”.

La máquina extrusora que puede transformar hasta 200 kilos de plástico diariamente, le fue entregada a comienzos del mes de marzo y ya le están sacando el máximo provecho, “se ha podido utilizar 200 kilos de plásticos, buscamos no solo hacer ladrillos sintéticos que sirvan como elemento en la construcción local, también elaborar suvenires, muebles para oficina y otros en enseres, la idea es hacer elementos agropecuarios, postes, cerramientos para fincas, esa es la meta llegar a productos de mayor tamaño”.

Indicó Carmen Miranda, líder de Corprecam que antes los residuos plásticos eran llevados fuera de La Guajira, hacia Medellín y Bogotá, donde están las industrias, pero con esta máquina extrusora tienen la posibilidad de mejorar las condiciones para transformar en Riohacha los residuos plásticos, mejorar precios y por ende mejorar los ingresos de los recicladores.

Entidades como Migración Colombia, Cancillería y Usaid Colombia estuvieron conociendo este proyecto de emprendimiento en Riohacha. Así señaló Migración en su cuenta de X, “la llave de la integración en compañía de Usaid Colombia y Cancillería Colombia estuvimos en el municipio de Riohacha en La Guajira conociendo algunos proyectos de integración en donde migrantes y comunidades de acogida se unen para emprender”.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM