Para la alcaldesa de Caimito Lucy Buelvas Martínez, la educación es un tema prioritario, por eso trabaja para permitir que los niños, niñas y adolescentes del municipio se enfoquen en su formación académica.
En lo que corresponde la vigencia 2024 se cumplió al 100% el transporte escolar y Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Se beneficiaron 486 estudiantes del PAE modalidad industrializada y preparación en sitio.
Con el transporte escolar se beneficiaron 668 estudiantes en la diferentes instituciones educativas de Caimito.
TOMADA DE: https://elmeridiano.co/
Se realizó la apertura de la modalidad de preparación en sitio para esta vigencia en la sede San Vicente, y se realizó dotación de menaje a este comedor escolar.
Se realizó en 2024 adecuación de infraestructura a la institución El Mamón, sede Caño la Lata y en el Centro Educativo Cedeño, sede Molinero.
Avanzan con el transporte
El Municipio de Caimito está cumpliendo con las estrategias diseñadas para fortalecer la permanencia escolar, formuladas por el Ministerio de Educación.
De esta manera, para la vigencia 2025, iniciamos un periodo de atención de transporte escolar el 10 de febrero de 2025 con un total de 571 beneficiarios en las diferentes rutas que se encuentran activas, trasladando a los estudiantes de las diferentes zonas rural del municipio.
El primer contrato de esta vigencia fue por 52 días calendario escolar, el cual
terminó el 2 de mayo.
Así mismo, la Alcaldía informó que trabaja para garantizar la continuidad del servicio de transporte escolar.
El segundo contrato se encuentra en la etapa precontractual, según el cronograma este tiene fecha de firma para el día 30 de mayo. La información se socializó con los estudiantes, rectores y padres de familia.
Por otro lado, en lo que corresponde a PAE 2025 se inició el atención el día 3 de marzo por un periodo de 114 días calendario escolar.
La alcaldesa Lucy Buelvas trabaja de la mano con su secretaria de Educación Carolina Villegas Betin.
El municipio solo ofrece PAE en la zona urbana, en la zona rural está a cargo del Departamento.
Se está ofreciendo la modalidad preparada en sitio y la ración industrializada para un total de 481 beneficiarios en las diferentes sedes de la Institución Educativa San Juan Bautista.
Se prioriza 100% la primaria y al bachillerato se prioriza las diferentes poblaciones, discapacidad, víctimas, entre otros.
Mejoras en infraestructura
Se está adelantando actualmente a través de la Gobernación y Findeter diferentes adecuaciones de infraestructura en la Institución Educativa San Juan Bautista, en lo que incluye aula múltiple, baterías sanitarias, biblioteca, sala de informática, comedor escolar, sala administrativa y la fachada principal de la institución.
Así mismo, mediante el FFIE se está realizando el mejoramiento a la infraestructura a la Institución Educativa Nueva Estrella, Centro Educativo Nueva Estación y la Mejia.
Recientemente se terminó esta semana adecuación de infraestructura al Centro Educativo Tofeme, sede Palo Alto.
Trabajo constante
La administración hace visitas a las instituciones de la zona rural, en articulación con Imder municipal realizando diferentes actividades físicas con los estudiantes y docentes.
También, se ejecuta la extensión bibliotecaria con los funcionarios de la red de biblioteca a estas zonas dispersas que no cuentan con estos espacios.
Igualmente, en articulación con la Policía comunitaria, se llevan a cabo charlas con estudiantes sobre prevención, seguridad y educación ambiental.
Es importante destacar que la gestora social, Lucy Pinto, celebró en las diferentes comunidades el Mes del Niño con múltiples actividades.