Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

Ningún candidato presidencial puede ser obligado a asistir a debates: CNE

Archivo RCN Radio

La máxima autoridad electoral había negado una solicitud para obligar a Rodolfo Hernández a debatir con Gustavo Petro.

Daniel Jerez@DanielJerezP

TOMADO DE: rcnradio.comEstas son las noticias de Barranquilla y el Atlántico en las emisiones de  5:30 y 6:30 am. A través de los 760 AM de RCN Radio Barranquilla. Recuerde  que usted puede seguirnos

Sigue creciendo la polémica en el país por el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la asistencia obligatoria de los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández a un debate antes de la segunda vuelta que se llevará a cabo este domingo.

Muchos sectores han advertido que se trata de una decisión judicial absurda, porque nadie puede obligar a un aspirante a asistir a un debate de esta naturaleza.

Lea también: Rodolfo Hernández pide aclaración del fallo del Tribunal que le ordena ir a debate

En medio de esta discusión, se conoció una respuesta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio a la exrepresentante Ángela María Robledo, quien había interpuesto una solicitud para que Rodolfo Hernández fuera obligado a debatir sobre sus propuestas con Gustavo Petro.

La máxima autoridad en materia electoral del país afirmó, en una resolución expedida el pasado 8 de junio, que ningún aspirante puede ser obligado a asistir a un debate.

Según el CNE, los partidos y movimientos políticos que inscriban candidatos a la Presidencia, “tendrán derecho entre otras, a realizar tres (3) debates, sin embargo, la norma no establece que dicha actividad sea de carácter obligatorio, de allí que, solicitar al candidato presidencial asistir a estos no tiene fundamentación alguna, como quiera que, la realización de estos se da por parte y a petición de los candidatos presidenciales o algunos de ellos”.

Debido a esto, el tribunal electoral determinó negar la solicitud que había interpuesto Ángela María Robledo y otras dirigentes para que la corporación conminara al candidato Hernández a participar en un debate antes de la segunda vuelta.

“Negar la solicitud impetrada por las ciudadanas Ángela María Robledo, Diana Otavo Morales, Juana Afanador, Viviana Vargas Vives, Martha Lucía Ortiz Cárdenas y Ana María Sánchez Ospina en la cual instan a esta Corporación a que solicite al candidato presidencial Rodolfo Hernández participar de los debates electorales previstos en la Ley 996 de 2005, de acuerdo con lo expuesto en la parte motiva”, indica la decisión.

Consulte aquí: María Fernanda Cabal compara ‘estallido social’ del que habla la hija de Petro con toma guerrillera

El candidato Rodolfo Hernández, ante el fallo de tutela que ordenó la realización de un debate presidencial esta semana, decidió interponer un recurso de aclaración de esta sentencia, para poder darle cumplimiento a la misma.

Esta fue la decisión:

Fuente

Sistema Integrado de Información

Related posts

Atención | Consejo de Estado suspendió ‘decretazo’ de Petro que convocaba la consulta popular: “fue expedida sin el concepto favorable del Senado”

admin

Nuevo minjusticia revela que el Gobierno Petro impulsará una Constituyente de iniciativa «popular»

PaisaEstereo

Parte médico de Miguel Uribe Turbay (6:35am 9 junio): «Ha tenido escasa respuesta»

PaisaEstereo

Comisión Cuarta del Senado aprueba la reforma laboral en su tercer debate; ¿Qué sigue?

PaisaEstereo

Reforma laboral: Dos ponencias; una de ellas habla de trabajar cuatro días a la semana

PaisaEstereo

Petro le respondió a Francia Márquez sus críticas y profundiza la pelea: “Hay que ejecutar de verdad”

admin
G-FFNCJEB2QM