Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

MÉXICO: Reducción de operaciones en AICM se debe a nivelación de tráfico de pasajeros

Se ha registrado una disminución de cantidad de vuelos por hora en el AICM. SUN / ARCHIVO

MÉXICO:

Por: SUN .

Diana Olivares, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes, mencionó que las decisiones son en beneficio del aeropuerto.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) confía en que no haya más reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

TOMADA DE:https://www.informador.mx/

En conferencia de prensa, Diana Olivares, presidenta de la Canaero, comentó que las dos reducciones de operaciones realizadas en 2023 y 2024 fueron para nivelar el tráfico de pasajeros, pero la saturación del AICM no está en el aire sino en tierra, es decir, en la infraestructura de las terminales.

En 2023, el AICM disminuyó de 61 a 52 vuelos por hora las operaciones de las aerolíneas en horarios saturados; y en enero de 2024, se redujo de 52 a 43 operaciones por hora.

Esto va a ser temporal de acuerdo con lo que nos han comunicado y lo que hemos hablado con las autoridades. Es solamente hasta que haya un equilibrio en los pasajeros, así que será solamente por la temporada (de verano)», indicó Olivares, quien fue elegida por tercer año al frente de la Canaero.

De regresar al número anterior de operaciones sería a 52 vuelos por hora en horarios saturados, a partir de octubre.

No obstante, esta decisión se basaría en el mantenimiento que se realice a ambas terminales del aeropuerto capitalino.

«La primera reducción se hizo en conjunto, autoridades y líneas áreas, en beneficio a un mejor manejo en el aeropuerto, y el segundo buscamos que el pasajero fuera el que tenga menos cosas que enfrentar en temporada alta.»

En ese sentido reafirmó su confianza en que la reducción de operaciones es temporal, «no es algo se esté dando porque quieren las autoridades, sino para beneficio del aeropuerto. Esperemos que sea pronto el restablecimiento, pero por lo pronto esperemos que sea hasta octubre», comentó.

La Canaero reiteró que se necesita presupuesto suficiente para que la Secretaría de Marina y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) puedan darle mantenimiento al AICM.

Alianza Delta-Aeroméxico, clave para el tráfico transfronterizo entre México y EU
Respecto a la posible negativa del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) a que continúe la alianza entre Delta y Aeroméxico, la presidenta de la Canaero destacó que esta alianza es importante, ya que el tráfico transfronterizo entre México y Estados Unidos es el más grande a nivel mundial.

«El mayor porcentaje de aerolíneas que tienen este tráfico entre México y Estados Unidos son americanas, las aerolíneas mexicanas tienen menos frecuencias, entonces, es importante este tipo de alianzas», indicó.

Por otro lado, dijo que la Canero trabaja en un documento que presentará a los candidatos a la Presidencia donde se plasmará la visión de la aviación comercial para el periodo 2024-2030 con temas como el sistema aeroportuario metropolitano, infraestructura, cómo maximizar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la carga, taxis aéreos y sostenibilidad, entre otros, temas.

Related posts

ARGENTINA: El juez que debe instrumentar la detención de Cristina Kirchner suspendió su licencia

admin

EL SALVADOR: Colegio Médico advierte de los riesgos de miasis por gusano barrenador

admin

Ecuador es el cuarto país más endeudado con el FMI: debe $8.700 millones y subirá a casi $11.000 millones

admin

GUATEMALA: Mineduc condena amenazas contra directora y ratifica que la educación no debe detenerse por «unos pocos»

admin

CHILE: 9 carabineros fueron expulsados: eran parte de red corrupta y diversos delitos

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: El COE alerta sobre el deterioro del oleaje en las costas del país

admin
G-FFNCJEB2QM