La estrategia prioriza a poblaciones vulnerables con enfoque en prevención, educación y acompañamiento
La Alcaldía de Medellín intensificó su estrategia de salud sexual durante el 2025, beneficiando a 5.000 personas a través de actividades educativas e informativas enfocadas en la prevención de infecciones de transmisión sexual, derechos sexuales y diversidad de género. Bajo el programa “Medellín Te Quiere Saludable” y la campaña “Sexualidad sin Estigmas”, se ha promovido una visión inclusiva y libre de prejuicios, con información adaptada a diferentes grupos etarios, especialmente jóvenes desde los 14 años.
Como parte de este compromiso, la Administración Distrital ha realizado 6.000 pruebas gratuitas de detección del VIH, priorizando a poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad como personas trans, trabajadores sexuales, hombres que tienen sexo con hombres y quienes usan drogas inyectables.
Estas intervenciones han sido acompañadas por orientación psicológica, gestión de afiliaciones al sistema de salud y seguimiento clínico para quienes resultan positivos. Además, se cuenta con un punto fijo de atención semanal en la Gerencia de Diversidades, activo los martes.
De las pruebas realizadas, 120 personas han recibido diagnóstico positivo de VIH y ya fueron remitidas a servicios médicos para su tratamiento integral. A quienes obtienen resultados negativos se les ofrece acompañamiento preventivo y recomendaciones de retest en caso de exposición reciente. Uno de los principales retos que persisten es el seguimiento sostenido a estas poblaciones priorizadas, especialmente debido a factores como migración y cambios frecuentes de residencia.