Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Más de 5 mil jóvenes inscritos en Sucre Escucha

Oportunidades de emprendimiento y empleo serán impulsadas a través de este programa de la Gobernación de Sucre en alianza con la Fundación Finsocial.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Ojo con la velocidad! Instalan 4 nuevas cámaras de fotomultas en Cartagena  - RimixRadio, Noticias para latinos

Con 5.426 jóvenes entre los 18 y 27 años de edad inscritos, cerró la convocatoria el programa Sucre Escucha que tiene como propósito ofrecer a esta población oportunidades de emprendimiento y empleo para salir adelante.

La iniciativa del Gobierno departamental se desarrolla en alianza con la Fundación Finsocial y el proceso de inscripción al programa contó con una amplia difusión a través de las plataformas institucionales de la Gobernación de Sucre y la ubicación de puntos de registro en cada uno de los 26 municipios que conforman el territorio.

Los jóvenes seleccionados pertenecen a las zonas urbanas y rurales del departamento, quienes tendrán en adelante una alternativa para contribuir al bienestar de sus hogares y aportar al desarrollo económico del departamento y el país.

Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre, dijo que en el marco de esta estrategia este miércoles 19 de abril harán el lanzamiento del Laboratorio de Seguridad y Convivencia, en el que participarán como invitados los jóvenes inscritos en el programa.

Esta jornada se cumplirá en la Institución Educativa San José Sur de Sincelejo, ubicado en el barrio El Edén, a partir de las 3 y 30 de la tarde.

“Con Sucre Escucha generaremos oportunidades e inclusión social para la juventud y rescataremos el mayor número de jóvenes en riesgo de caer en las drogas y la violencia, además con esta estrategia buscamos disminuir el número de jóvenes en situación de vulnerabilidad y así mejorar la convivencia en la comunidad”, dijo Espinosa Oliver.

La iniciativa busca integrar a los jóvenes de poblaciones afrodescendientes, raizales, palenqueras, indígenas, víctimas del conflicto armado y jóvenes en condiciones vulnerables, para empoderarlos financiera y socialmente.

 

Related posts

A la cárcel alias Hueso por secuestro y asesinato de comerciante paisa en Chocó

admin

Seis mil personas están sin transporte público en Manrique La Honda

admin

Toque de queda en Córdoba desde este sábado hasta el próximo martes

admin