Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Más de 25 mil vacunas contra el COVID en Cartagena, a punto de vencerse

YESSICA RIVERA PORRAS

Esto debido a que el ritmo de vacunación ha disminuido en la ciudad. El Dadis se pronuncia.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Qué hay detrás de la pintura amarilla en algunos baluartes de Cartagena? -  RimixRadio, Noticias para latinos

El COVID-19 no ha desaparecido, sin embargo, las medidas de autocuidado y el ritmo de vacunación en Colombia han disminuido notablemente, llegando al punto de que miles de dosis contra el virus estén próximas a vencerse.

La nueva ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, reveló que en total en todo el territorio nacional son cerca de 873 mil vacunas que vencerán entre agosto y septiembre, por lo que pidió intensificar la vacunación.

“Cuando el coronavirus llegue a fase endémica, seguirá manifestándose como la influenza, por lo que la vacunación contra el mismo es importante”,
Carolina Corcho, ministra de Salud.
El panorama en Cartagena

Según conoció El Universal, en la ciudad hay 25.374 vacunas próximas a vencerse. De estas, 19.504 son de la farmacéutica Pfizer, 325 de Moderna y 5.545 de Sinovac.

Al respecto, Ana Margarita Sánchez, directora de Salud Pública del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), explicó que el lote de Pfizer vence entre el 6 y 7 de septiembre, las de Moderna el 15 y las de Sinovac el 27 del mismo mes.

Frente a este panorama, Sánchez señaló que desde el Dadis se están haciendo todas las intervenciones con las EPS para que garanticen el movimiento de esos biológicos, esto de acuerdo a la circular 028 del Ministerio de Salud que integró la vacunación del COVID-19 al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

“La responsabilidad total es de cada EPS. A estas ya se les pidió presentar el plan de acción para incentivar la vacunación en sus usuarios susceptibles, es decir, esas personas que les hace falta alguna dosis de biológico”, afirmó la funcionaria.

Agregó que con algunas instituciones ya se están coordinando campañas de vacunación masivas.

De otro lado, la directora de Salud Pública del Dadis motivó a la ciudadanía a completar su esquema de vacunación y los refuerzos, teniendo en cuenta que en este último indicador la ciudad presenta un rezago en comparación con otros municipios del país.

A corte del 23 de agosto, en la ciudad hay una cobertura del 80% en esquema completo y 39% en refuerzos.
Cifras de vacunación

Primeras dosis aplicadas: 830.198

Segundas dosis: 666.696

Únicas dosis: 170.170

Dosis refuerzo: 288.067

Segunda dosis de refuerzo y recomendaciones médicas: 5.849

Related posts

Ardillas, tortugas y aves: incautaron 10 animales silvestres que tenían en cautiverio en barrios de Itagüí

admin

‘Familias en su Tierra’ llegó a San Onofre con millonaria inversión

admin

¡Pasada y dañina! Capturan a dos personas en San Pedro de los Milagros por distribución ilegal de carne

admin

Ganadería cordobesa logra 100 ejemplares puros de Wagyu y se consolida como segundo productor nacional

admin

Comfama impulsa el desarrollo de Antioquia con proyectos de infraestructura que generan empleo y bienestar regional

admin

Defensa civil prepara comunidades ante posibles huracanes: en San Andrés ya hubo simulacro

admin
G-FFNCJEB2QM