Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Más de 160 personas desplazadas han llegado a El Bagre desde la zona limítrofe con el sur de Bolívar

FOTO: CORTESÍA

De las 44 familias que arribaron desde el 29 de diciembre, unas 25 permanecen el casco urbano, mientras que el resto se albergaron donde allegados en Puerto López.

Los últimos días de 2024 y los primeros de 2025 en el Bajo Cauca y el Nordeste antioqueño no han sido precisamente de paz y bienaventuranza. De ello dan testimonio la cantidad de familias que se han desplazado de sus zonas rurales a causa de la zozobra que les producen los combates de grupos armados irregulares y las minas antipersonal sembradas en sus campos.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Esa intranquilidad tiene alterada también la vida cotidiana en el área urbana de El Bagre (Bajo Cauca), a donde llegaron en los últimos días 44 familias procedentes de las veredas Bocas de Chicamoque y El Socorro Arriba, lo mismo que del paraje Parachica, en límites con Santa Rosa, en el sur de Bolívar.

No solo se trata de la incertidumbre por las balaceras que se han sentido en medio de los combates en los que, por una parte, participa el ELN en alianza con las disidencias de las Farc, y del otro está el Clan del Golfo, que busca tomarse el territorio que los primeros han dominado por muchos años.

También, de acuerdo con el consejero de Paz de El Bagre, Mauricio Muñoz, ha habido temor de morir de hambre, pues los armados han instalado campos minados en los caminos y sitios cercanos a los cultivos, de manera que los campesinos de estas montañas que unen a este municipio con Segovia y Remedios (subregión del Nordeste), no pueden salir a buscar su sustento.

Las confrontaciones, según alertaron organizaciones de Derechos Humanos, comenzaron desde el 28 de diciembre y se han prolongado a lo largo de los días siguientes.

Según Muñoz, las 44 familias conformadas por 161 personas arribaron al casco urbano de El Bagre ese mismo sábado.

Desde entonces, la Alcaldía se ha puesto al frente de su atención, contando además con la colaboración de la Gobernación de Antioquia, con el suministro de alimentos.

Posteriormente, buena parte de los desterrados siguieron hacia el corregimiento de Puerto López, donde tendrían redes de apoyo, mientras que en la Casa Lúdica de El Bagre permanecen alrededor de 25 familias albergadas.

“El hospital local también está pendiente de su salud, porque hay mucho niño que está sufriendo paludismo y malaria”, anotó el Consejero de Paz.

“El Ejército ha dicho que va a retomar el control del territorio, pero hasta que no digan que hay condiciones, las familias no retornarían”, añadió.

El problema es que, mientras tanto, existe también el riesgo de que mueran los animales que estos dejaron y que se pierdan los sembrados.

“Yo por ejemplo hablé con una madre cabeza de hogar que tiene unos 140 pollos de engorde y otro tanto de gallinas ponedoras, y está temerosa de que se le mueran de hambre”, apuntó el funcionario.

Esta población ya venía soportando los meses previos una tensión fuerte por el recrudecimiento del conflicto en sus predios. De hecho, desde el 2 de junio pasado, cuando se dio una situación de confinamiento, había padecido igualmente desplazamientos gota a gota, es decir, de familias que dejaban los campos en silencio y de a una.

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) denunció en días pasados una incursión del Clan del Golfo, también autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, EGC, al caserío Lejanías, de Remedios, donde habrían hurtado pertenencias de los moradores.

Los armados habrían establecido un puesto de control en el sector del basurero, a unos cinco minutos de ese caserío, para requisar a las personas, según un reporte del viernes anterior, pero lo habrían levantado a raíz de las denuncias públicas que circularon.

 

Related posts

Cirujanos plásticos en Antioquia, en crisis por alerta roja hospitalaria

admin

Gobierno Petro comienza la entrega de suplemento alimenticio para animales en La Mojana

admin

Atención a Víctimas: el trabajo que hace Bolívar para la construcción de paz

admin